Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Científicos confirman inusual aparición de ave sureña en el Parque Nacional Sarigua

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Fauna / Herrera / Panamá / Parque ecológico

Panamá

Científicos confirman inusual aparición de ave sureña en el Parque Nacional Sarigua

Actualizado 2021/07/10 16:02:14
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La última visualización de esta ave en territorio panameño se dio hace 11 años en la provincia de Darién, en el sector de Punta Patiño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al ave avistada en Sarigua se le conoce comúnmente como

Al ave avistada en Sarigua se le conoce comúnmente como "cuco de colores brillantes". Foto: Cortesía

Al ave avistada en Sarigua se le conoce comúnmente como

Al ave avistada en Sarigua se le conoce comúnmente como "cuco de colores brillantes". Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrado Hernán De León reitera que no se violaron sus comunicaciones

  • 2

    Preocupación en Chiriquí por el desplazamiento de migrantes extracontinentales en áreas comerciales

  • 3

    Diputados de Cambio Democrático reconocen liderazgo de Ricardo Martinelli

La inusual aparición de un ave propia del sur atrajo la atención de científicos hacia el Parque Nacional Sarigua, ubicado en el distrito de Parita, provincia de Herrera.

La última visualización de esta ave en territorio panameño se dio hace 11 años en la provincia de Darién, en el sector de Punta Patiño.

Se trata del ave Cuclillo Acanelado (Coccyzus lansbergi),  un ave migratoria procedente de América del Sur que ha sido el centro de atención de turistas aficionados al avistamientos de estas especies y científicos.

Según informó el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Herrera, sería la sexta localización del ave en el país.

La veterinaria Ana Angulo, de MiAmbiente en Herrera, explicó que este avistamiento ayudará a aumentar  el atractivo turístico del Parque Sariagua.

Representa un indicativo importante para la conservación de las áreas protegidas,  porque conlleva a mejorar el hábitat de las especies y un refugio temporal para las aves migratorias, indicó Angulo.

Al ave avistada en Sarigua se le conoce comúnmente como "cuco de colores brillantes" y se encuentra principalmente al oeste de los Andes.

Es un ave discreta y rara vez sale a lugares abierto por mucho tiempo, sin embargo, fuera de la temporada de reproducción, se dispersa ampliamente y se pueden ver lejos de sus áreas de reproducción, incluso a elevaciones altas en raras ocasiones.

VEA TAMBIÉN:  Declaran culpable a un hombre de 33 años por homicidio en gallera de Dolega

El Parque Nacional Sarigua cubre una superficie de 8,000 hectáreas en lo que corresponde a áreas de ecosistema marino y albina semidesertica.

Sarigua no es un desierto, es un área que ha experimentado un proceso de salirizacion (sal en la tierra) es por esta razón denominada "Albina ".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".