Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Negociaciones para un tratado de plásticos cierran sin acuerdo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Bolsas Plásticas / Lucha contra el plástico / negociación / Plástico

Corea

Negociaciones para un tratado de plásticos cierran sin acuerdo

Actualizado 2024/12/01 20:03:46
  • Seúl
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las diferencias, especialmente entre dos grandes grupos de países a cuenta de la limitación en la producción de plástico, han impedido alcanzar un acuerdo.

El compromiso mundial de poner fin a la contaminación por plásticos es claro. Foto: EFE

El compromiso mundial de poner fin a la contaminación por plásticos es claro. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'No debería cazarse el venado de cola blanca, ni ningún otro animal'

  • 2

    ¿Qué dificulta que los privados de libertad cultiven sus propios alimentos?

  • 3

    CSS publicará modificaciones que podrían ser incluidas en proyecto de ley 163

La que debía ser la quinta y última ronda del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-5) para lograr un instrumento legal vinculante para reducir la contaminación global que genera el plástico cerró este lunes sin acuerdo en la ciudad surcoreana de Busan, lo que obliga a retomar las conversaciones en 2025.

Desde el pasado 25 de noviembre más de 3.300 delegados, incluyendo funcionarios de 170 países, científicos y representantes de empresas, y observadores de unas 440 organizaciones se habían reunido en la localidad portuaria (situada 350 kilómetros al sureste de Seúl) para tratar de acordar un tratado.

Finalmente, las diferencias, especialmente entre dos grandes grupos de países a cuenta de la limitación en la producción de plástico, han impedido alcanzar un acuerdo sobre un texto final.

La INC-5 ha concluido en cambio con la aprobación de un "texto del presidente" -consensuado por el presidente del INC, el ecuatoriano Luis Vayas- que servirá de punto de partida para una nueva ronda de negociaciones en 2025, cuyo lugar y fecha quedan pendientes de anunciarse, informó hoy en un comunicado el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

“Nuestro mandato siempre ha sido ambicioso, pero la ambición tarda en materializarse. Contamos con muchos de los elementos que necesitamos y Busan nos ha situado firmemente en el camino del éxito. Hago un llamamiento a todas las delegaciones para que sigan abriendo caminos, construyendo puentes y dialogando”, explicó en el comunicado Vayas.

“El compromiso mundial de poner fin a la contaminación por plásticos es claro e innegable. Aquí en Busan, las conversaciones nos han acercado a acordar un tratado global jurídicamente vinculante que protegerá nuestra salud, nuestro medio ambiente y nuestro futuro de la avalancha de contaminación por plásticos”, afirmó por su parte la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.

Andersen consideró que ha habido avances considerables en INC-5 y que "a través de las conversaciones de Busan, los negociadores han alcanzado un mayor grado de convergencia sobre la estructura y los elementos del texto del tratado, así como una mejor comprensión de las posiciones de los países y los desafíos compartidos".

"Pero está claro que persisten divergencias en áreas críticas y se necesita más tiempo para abordarlas”, añadió.

El principal punto de desencuentro lo han protagonizado una coalición que integran casi 70 países, incluidos ocho de Latinoamérica o todos los de la Unión Europea (UE), y el grupo que encabeza Arabia Saudí y que integra también a Rusia, Irán, Baréin, China y Cuba.

El primero aboga por limitar la producción de polímeros primarios de plástico, procedentes del crudo y que se usan para fabricar casi el 100 % de los plásticos de un solo uso, y el segundo por centrarse solo en la gestión de residuos y su reciclaje de cara a no dañar su industria petrolera.

Aunque la convocatoria de otra ronda de negociación abre la puerta a cierto optimismo, muchas organizaciones medioambientales han criticado que los borradores presentados en INC-5 carecían de la suficiente ambición.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

WWF, por ejemplo, subrayó que no contenían disposiciones específicas, como prohibiciones globales sobre la producción de determinados productos plásticos de alto riesgo o el uso de algunas sustancias químicas consideradas nocivas, medidas apoyadas por la llamada coalición ambiciosa de países.

El INC-5 se ha celebrado tras cuatro rondas de negociaciones anteriores: el INC-1, celebrado en Punta del Este (Uruguay) en noviembre de 2022, el INC-2, convocado en París en junio de 2023, el INC-3, que tuvo lugar en Nairobi en noviembre de 2023, y el INC-4, que se organizó en Ottawa en abril de 2024.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".