aldea-global

Panamá lanza mapas interactivos para prepararse ante consecuencias de crisis climática

El atlas facilita la planificación territorial y la toma de decisiones estratégicas de adaptación, impactando directamente en el bienestar de la población.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La iniciativa combina datos científicos avanzados y análisis de riesgo climático. Foto: EFE

El Gobierno de Panamá, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lanzó este lunes un "Atlas de Riesgo Climático", una herramienta digital que permite al país "fortalecer su capacidad de planificación y respuesta frente a los crecientes desafíos del cambio climático".

Versión impresa

"Las recientes lluvias intensas y las inundaciones (...) son un claro recordatorio de nuestra exposición a fenómenos extremos. Estos eventos, más allá de los daños materiales, han afectado profundamente a nuestras comunidades, demostrando que debemos redoblar esfuerzos para adaptarnos y protegernos ante lo inesperado", dijo el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro.

La herramienta permite ver "componentes" como "amenaza, exposición, vulnerabilidad y riesgo ante fenómenos como sequía, ascenso del nivel del mar, cambio en el régimen térmico, cambio en el régimen térmico- energía solar, cambio en el régimen térmico - olas de calor, cambio en el régimen térmico - enfermedades relacionadas con mosquitos, incendios forestales, deslizamientos, inundación y viento extremo" ante una serie de indicadores al 2050, así como un registro histórico desde 1981 hasta 2022, según se aprecia en la propia web del atlas.

Esto, según el titular del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), con base a la información oficial, "facilita la planificación territorial y la toma de decisiones estratégicas de adaptación, impactando directamente en el bienestar de la población" además de ayudar a "responder directamente a estas necesidades y ofrecer datos claves para evaluar y visualizar los riesgos climáticos actuales y futuros en todo el país".

Este lunes también se presentaron los resultados del 'Estudio de Atlas de Riesgo Climático', que no se detallan en el comunicado, durante un evento que tuvo la presencia de las autoridades ambientales, económicas, y de la Embajada de Alemania.

“Hoy, más que nunca, enfrentamos una realidad imperante: el cambio climático plantea riesgos a nuestras comunidades, infraestructuras y recursos naturales, lo que nos invita a replantear cómo planificamos y emprendemos acciones concretas para mitigar sus efectos", señaló por su parte el especialista líder del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Leonor Corriols.

Corriols indicó que ese atlas se trabajó durante casi dos años entre el Ministerio de Ambiente, el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria, el BID y más de 15 instituciones, que aportaron datos e insumos fundamentales para su desarrollo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Suscríbete a nuestra página en Facebook