aldea-global

Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'

Esta iniciativa fortalece el compromiso  con la protección de las aves y los ecosistemas que les dan vida.

Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Este miércoles se realizó la presentación oficial de Conserva Aves Panamá. Foto: Cortesía

La iniciativa “Conserva Aves Panamá” se presentó  formalmente este miércoles ante  autoridades gubernamentales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales y la sociedad civil.

Versión impresa

El proyecto  busca fortalecer la conservación de hábitats prioritarios para aves migratorias, endémicas y amenazadas, mediante la creación y manejo efectivo de áreas protegidas y territorios conservados por comunidades locales, mujeres y pueblos indígenas.

Panamá se une así a este esfuerzo hemisférico que es posible gracias a la alianza de American Bird Conservancy, National Audubon Society, BirdLife Internacional, Birds Canada y la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (RedLAC), con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.

La iniciativa Conserva Aves Panamá cuenta con un financiamiento aproximado de $1,3 millones, provenientes del Fondo RFP (Request For Proposal) y del Fondo de Equidad (Equity Fund), ambos aportados por el Gobierno de Canadá a través de la Iniciativa Conserva Aves. Estos recursos permitirán impulsar procesos de conservación colaborativa, fortalecimiento institucional, capacitación técnica y desarrollo comunitario sostenible.

La Fundación Natura lidera la implementación de la iniciativa en el país, con la Sociedad Audubon de Panamá como socio técnico y articulador de acciones en campo. Ambas organizaciones trabajarán junto al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y con seis organizaciones locales seleccionadas mediante convocatoria nacional, entre ellas: Fundación Naturaleza y Ciencia 507; Wildlife Conservation; Fundación de Parques Nacionales y Medio Ambiente (F.PA.NA.MA.); Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON); Asociación Centro de Estudios y Acción Social Panameño (CEASPA); y el Consorcio OBC Balsa Ejua Wagadicarea (OBEW) junto a la ONG Fundación Rapaces y Bosques de Panamá (FRBP), que desarrollarán iniciativas en diversas regiones del país, enfocadas en la conservación de hábitats, el manejo de paisajes productivos y el fortalecimiento del liderazgo comunitario.

Las organizaciones beneficiarias fueron elegidas por sus capacidades y experiencia en conservación y trabajo con comunidades. Sus proyectos abarcan ecosistemas clave para la conectividad biológica, el bienestar local y la resiliencia ante el cambio climático.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro,  felicitó  el lanzamiento de Conserva Aves Panamá, una iniciativa que aseguró, fortalece el compromiso  con la protección de las aves y los ecosistemas que les dan vida.

“Las aves son guardianes de nuestros bosques, ríos y manglares, son indicadores de la salud de la naturaleza y parte esencial del equilibrio que sostiene toda forma de vida en nuestro país. Conserva Aves se resume a un esfuerzo hemisférico que une a organizaciones, comunidades y gobiernos desde Canadá hasta Sudamérica con un propósito común, conservar los hábitats de las aves migratorias, endémicas y amenazadas y garantizar así la supervivencia de las especies de las que también depende nuestro propio bienestar. Gracias a la Fundación Natura, Audubon Panamá, ANCON, CEASPA, Fundación Naturaleza y Ciencia 507, Wildlife Conservation y todas las demás organizaciones y fundaciones, así como al Gobierno de Canadá, que hacen posible este esfuerzo conjunto por la vida”, precisó el ministro Navarro.

En representación de la Iniciativa Conserva Aves, Patrick Nadeau, CEO de Birds Canada, resaltó que “Panamá ocupa un lugar estratégico en las rutas migratorias del continente, por lo que su participación en Conserva Aves refuerza la conectividad ecológica desde Canadá hasta Sudamérica. Este tipo de cooperación internacional demuestra que la conservación de la biodiversidad no conoce fronteras”.

En sus palabras de apertura, Carla López, presidenta de Fundación Natura, destacó que “Conserva Aves Panamá es una oportunidad para fortalecer la gobernanza ambiental y reconocer el papel esencial que desempeñan las comunidades locales, mujeres y jóvenes en la conservación de los ecosistemas. Este esfuerzo colectivo reafirma el compromiso de Fundación Natura con la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible del país”.

Por su parte, Jan Axel Cubilla, presidente de la Sociedad Audubon de Panamá, señaló que “Conserva Aves representa una alianza sin precedentes para integrar la ciencia, la participación ciudadana y la conservación. Las aves son un indicador de la salud de nuestros ecosistemas, y protegerlas significa también cuidar de nuestras fuentes de agua, nuestros bosques y nuestro futuro común”.

La Embajadora de Canadá en Panamá, Patricia Atkinson, reiteró el compromiso de su país con el fortalecimiento de la conservación en América Latina: “El gobierno de Canadá

se enorgullece de apoyar la iniciativa Conserva Aves que promueve una estrategia inclusiva para frenar la pérdida de biodiversidad y el cambio climático mediante la creación y expansión de áreas protegidas en beneficio de las aves, la biodiversidad y las comunidades locales”.

La iniciativa Conserva Aves actualmente se implementa en 9 países con el objetivo de impulsar la creación, consolidación, manejo y fortalecimiento de 100 o más nuevas áreas protegidas subnacionales que cubran, al menos 2 millones de hectáreas para el 2030.

En Panamá, la iniciativa prioriza territorios de alta importancia biológica y social, contribuyendo a los compromisos nacionales de conservación, restauración de ecosistemas y participación comunitaria, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook