aldea-global

Panamá y Canadá lanzan la Coalición contra el ruido en el océano en la Cumbre de Niza

Es la primera coalición política mundial dedicada a reducir la contaminación acústica submarina producida por el transporte marítimo.

Redacción Medioambiente / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Firma de la Coalición de Alta Ambición para un Océano Silencioso. Foto: EFE

Panamá y Canadá han presentado este martes en la tercera Cumbre de los Océanos en Niza (Francia) la Coalición de Alta Ambición para un Océano Silencioso, iniciativa a la que se han adherido 35 países, incluidos los 27 de la Unión Europea, con España representada por la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Es la primera coalición política mundial dedicada a reducir la contaminación acústica submarina producida por el transporte marítimo, según un comunicado de la organización Ocean Care, que asegura que la firma de la iniciativa representa "un compromiso compartido para mitigar esta creciente amenaza producida por los barcos y reducir sus impactos en la vida marina".

"Con demasiada frecuencia, el tema del ruido submarino ha sido marginado en el discurso ambiental global", aseguró el ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, e incidió que con esta Coalición, se establece un compromiso para actuar de "manera decisiva para proteger la biodiversidad marina de esta amenaza invisible pero poderosa".

Por su parte, el embajador de Canadá en Francia y Mónaco, Stéphane Dion, subrayó la "urgencia de la acción colectiva y la cooperación global ambiciosa".

"A través de esta Coalición, estamos demostrando el compromiso de Canadá con el liderazgo internacional en conservación oceánica e invitando a nuestros socios a unirse a nosotros para restaurar un océano más silencioso y saludable para las generaciones futuras, al tiempo que avanzamos en una mayor sostenibilidad del transporte marítimo”, dijo Dion.

Por su parte, la vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, explicó que dentro de dos semanas la ciudad española de Vigo acogerá la reunión ministerial de la Convención para la Protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico del Nordeste (OSPAR 2025), en la que se prevé que "se apruebe el primer Plan Regional sobre Ruido Submarino, con acciones que orienten los esfuerzos conjuntos de las partes para avanzar en la lucha contra el ruido submarino."

El lanzamiento de la Coalición demuestra un "creciente consenso internacional" de que el ruido submarino es un problema que debe solucionarse para cumplir los objetivos globales de protección de la biodiversidad y del clima, según expresaron líderes de comunidades indígenas, de la industria naviera, de organismos intergubernamentales y ONG ambientales asistentes al evento.

"El Océano es un mundo acústico donde el sonido significa supervivencia: la vida marina depende de él para comunicarse, navegar y encontrar comida", enfatizó Carlos Bravo, experto en Política Oceánica de Ocean Care.

"La contaminación acústica producida por el ser humano está ahogando estos sonidos vitales", según Bravo, para quien existen medidas rentables, como la reducción de la velocidad de los barcos, "que puede reducir inmediatamente tanto el ruido submarino como las emisiones de gases de efecto invernadero". 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook