aldea-global

¿Por qué Punta Chame podría convertirse en una isla?

Punta Chame figura como una de las múltiples zonas de Panamá para las que se estima un ascenso del nivel del mar, en los proximos años.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | karol.lara@epasa.com - Actualizado:

El aumento del nivel del mar expone a Punta Chame a sufrir una mayor erosión. Cortesía/Steven Paton

Punta Chame tiene graves problemas de erosión costera, lo que aumenta su vulnerabilidad ante el cambio climático. Y cuando se habla de cambio climático el efecto principal sobre las costas se da a través del aumento del nivel del mar.

Versión impresa

El doctor Steven Paton, director del Programa de Monitoreo Físico del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, advierte que esta zona no resistiría un metro de aumento del nivel del mar. De hecho, Punta Chame es su lugar predilecto para mostrar el concepto de lo que enfrentará Panamá en relación con la erosión costera.

Paton incluso da por hecho que un día Punta Chame cambiará su nombre a isla Chame.

"Punta Chame corre peligro debido a que el cuello de la península es muy vulnerable a la erosión, consecuencia de que está hecho de arena, y que los manglares que protegen las costas están desapareciendo", dijo Paton a Panamá América.

La transformación geográfica de Punta Chame dependería, de acuerdo con el experto, de la velocidad en el aumento del nivel del mar (que a su vez estará sujeto al avance del fenómeno del cambio climático), las corrientes en la zona (de lo cual Paton duda que existan datos necesarios), y la pérdida o recuperación de los manglares en la zona (o cualquier otra actividad que altere la tasa de erosión).

Paton explica que la erosión no será gradual, sino episódica y la mayoría ocurrirá durante las tormentas más grandes. Los modelos de cambio climático global predicen un aumento de la frecuencia y tamaño de las tormentas. Pero no se sabe cómo esto podría afectar a Panamá específicamente. Además resalta que no es posible hablar con certeza sobre el futuro, solamente en términos de escenarios y probabilidades.

Datos del mareógrafo de la ACP, ubicado en Balboa, indican que la tasa de aumento del mar en la Bahía de Panamá es de aproximadamente 1.5mm/año, menor a los 5.4mm/año en el Caribe. La diferencia se debe a las corrientes en ambos mares. Sin embargo, tarde o temprano el aumento en el Pacífico se acercará al del Caribe.

Para proteger las costas de Punta Chame, Paton recomienda realizar un monitoreo fotográfico aéreo para identificar las áreas de mayor impacto y el grado del mismo, una legislación que proteja mejor los manglares que todavía existen así como programas para la restauración de manglares perdidos.

Asimismo aboga por estudios sobre las mejores prácticas para la recuperación de los manglares y mayor inversión para estudios científicos a largo plazo en los ecosistemas costeros. A su criterio también se deben instalar mareógrafos (instrumentos para medir el nivel del mar) en más lugares, sobre todo en la costa Pacífica.

"Se requiere la medición de la topografía de costas de mayor importancia. En este momento, los mapas de topografía en el país tienen una resolución entre 1-5m. Hay muchos lugares en las costas del Pacífico, las islas de Guna Yala, y Bocas del Toro, donde la diferencia de 1m significa la pérdida de más de 100m de costa", añadió Paton.

Punta Chame es una de las múltiples zonas de Panamá para las que se estima un ascenso del nivel del mar de entre 0.56 y 0.76 metros, según un estudio al respecto de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente.

Hora de accionar

Un estudio publicado esta semana en la revista especializada de Ingeniería y Ciencias de la Tierra, Reicit, de la Universidad de Panamá, alerta que en el sector nororiental de Punta Chame la erosión marina avanza en un 16 % con respecto a su posición hace 20 años , mientras en el sector suroccidental la erosión ha sido mayor, alcanzando hasta un 84 % con respecto a 2003.

Ricardo Domínguez y Ariel Aizpurúa, los autores del estudio sobre el cambio del nivel del mar en la dinámica costera de esta zona, enfatizan la importancia de implementar estrategias de gestión y planificación costera a largo plazo, que comiencen prontamente.

"Esto podría incluir el no uso de las tierras que pueden estar en riesgo de acuerdo al aumento proyectado del nivel del mar, la necesidad de continuar con la implementación de infraestructuras que puedan aumentar la resiliencia costera y la aplicación de políticas encaminadas a fomentar la restauración de hábitats naturales", recalcaron.

Los investigadores puntualizan que es vital la colaboración entre el gobierno y las comunidades locales, la academia y las organizaciones no gubernamentales para juntos gestionar los impactos del aumento del nivel del mar en esta región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook