aldea-global

Quasi, el perro de la columna corta que no se rinde

A pesar de su apariencia jorobada y demás problemas de salud, el can lleva una vida feliz. Vive en una clínica de Veraguas.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Quasi es un perro cariñoso y juguetón que reside en la clínica 3 Potrillos, en Veraguas. Cortesía

En el mundo existen al menos 14 casos descritos de perros con el síndrome de la columna rota o corta. Uno de ellos es Quasimodo, un perrito veragüense.

Versión impresa

El can nació en la miseria. Su condición y la situación de abandono desafiaban todos los días su pronóstico de supervivencia, hasta que un 9 de agosto de 2022, bajo una fuerte lluvia, la veterinaria Nadia Concepción, le dio una segunda oportunidad.

La profesional de la salud animal recuerda que una rescatista, que estaba en la recta final de su embarazo, la llamó porque vio al perrito muriéndose en un estacionamiento.

"Me dio tristeza y fui por él. Estaba tan mal que no comía nada. Desde que lo vi sabía que tenía una malformación. Tiene síndrome de la columna corta. Es algo genético que puede ocurrir a uno entre miles", dijo Concepción a Panamá América.

Los perros con esta condición generalmente mueren porque sufren a la vez de otras dolencias. En el caso de "Quasi", que debe su nombre al popular personaje del Jorobado de Notre Dame, también tiene una cardiopatía, su corazón es grande y redondo, además sus órganos están comprimidos.

Al perro lo trasladaron a la clínica, donde los exámenes revelaron su precaria condición de salud y una radiografía no dejó dudas de su malformación.

En primera instancia, el perro recibía suplementos y dieta blanda. En septiembre de ese año "Quasi" fue esterilizado y sometido a una limpieza dental, debido al fétido olor que emanaba de su hocico.

Durante el procedimiento se descubrió otro problema. "Quasi" tenía incrustado un pedazo de madera en el cielo de la boca, el cual le había perforado la zona.

Ese orificio ocasionaba que los alimentos se fueran hacia sus vías respiratorias, razón por la que fue necesaria una cirugía maxilofacial en la ciudad capital.

Una especialista lo operó, aunque el orificio se abrió de nuevo luego. Se volvió a intervenir y ahora puede comer casi normal.

"Para la cirugía tuvimos que pedir donaciones porque era muy costosa, pese a que la especialista nos dio precio", agregó.

Quasi reside felizmente en la agroclínica 3 Potrillos, donde es el consentido de los visitantes. Su esperanza de vida es de 9 años.

Concepción explica que aunque se intentó dar en adopción, al final optaron por mantenerlo en este centro médico debido a los cuidados que requiere.

"Dentro de su malformación, él tiene el glande expuesto permanentemente. Hay que lubricarlo y limpiarlo y no a todo el mundo le gusta eso", expuso.

La experta recalca que Quasimodo es un ejemplo de vida porque a pesar de las adversidades logró salir adelante. Adora a todos, menos a los perros grandes.

Por su parte la rescatista Juliette Chang subraya que Quasi es un perrito único y muy cariñoso.

"Es un amor. Super cariñoso y está lleno de vida", comentó.

Pocos estudios

No se sabe mucho sobre la mayoría de las condiciones genéticas en los perros, aunque el síndrome de columna corta se ha identificado desde el siglo XVIII.

Con relación a Panamá, Concepción expuso que ha escuchado de otro caso, pero no ha tenido oportunidad de confirmarlo o conocer al animal.

Los escasos estudios, de igual forma, han dificultado saber con exactitud el número de casos.

Los perros con síndrome de columna corta no se pueden curar, pero con medicamentos y cuidado se pueden controlar las manifestaciones clínicas de la afección.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook