Skip to main content
Trending
Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasFreddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones
Trending
Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasFreddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Qué relación tiene el mono araña de Panamá con el gusto de los humanos por el alcohol?

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcohol / Estudios científicos / Investigación / Panamá

Panamá

¿Qué relación tiene el mono araña de Panamá con el gusto de los humanos por el alcohol?

Actualizado 2022/04/28 09:29:38
  • Vircy Duarte

Una primatóloga y su estudiante analizaron las frutas consumidas y desechadas por los monos araña de manos negras de Panamá y confirman la teoría del “Mono borracho” de Robert Dudley.

Algunas frutas que comen los primates tienen un contenido de alcohol de hasta el 7%.

Algunas frutas que comen los primates tienen un contenido de alcohol de hasta el 7%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perros pasan de las frías calles panameñas a un amor fuera de fronteras

  • 2

    Convierte tu jardín en fuente de alimentación para los polinizadores

  • 3

    Harpía o arpía, ¿Cuál es la forma correcta de escribir el nombre del ave nacional?

Cuando de prácticas propias del ser humano se trata no se puede dejar por fuera su gusto por el alcohol. Y es casi siempre está presente, ya sea a modo de celebración e incluso en los momentos de tristeza, el licor es un factor fundamental de acompañamiento de ciertos momentos y etapas de la vida de algunas personas.

Pero, ¿qué dice la historia sobre cómo el alcohol llegó a colarse en el gusto del hombre? Según la hipótesis del “Mono borracho”, propuesta en 2014 por el profesor Robert Dudley, biólogo de Berkeley, esta atracción se remonta a millones de años atrás, cuando los primates descubrieron que el olor del etanol les llevaba a la fruta madura, en fermentación y nutritiva.

En el libro, el biólogo plasma que su teoría está basada en el conocimiento de que algunas frutas que comen los primates tienen un contenido de alcohol de hasta el 7%.

Ahora, un nuevo estudio dirigido por la primatóloga Christina Campbell de la Universidad Estatal de California en Northridge -CSUN- y una estudiante de posgrado Victoria Weaver     , apoya la teoría de Dudley, del que también se ha echo eco la revista National Geografic España.

Para realizar su investigación, Campbell y Weaver, recolectaron y analizaron las frutas consumidas y desechadas por los monos araña de manos negras -Ateles geoffroyi- de Panamá. Los resultados de su investigación fueron publicados en la revista Open Science de la Royal Society bajo el título Dietary ethanol ingestion by free-ranging spider monkeys (Ateles geoffroyi).

¿Monos fueron los pioneros?
Durante la investigación la primatóloga y su alumna encontraron que la concentración de alcohol en la fruta consumida por los monos araña de manos negras contenían entre el 1% y el 2% de alcohol en volumen; un subproducto de la fermentación natural de las levaduras que metabolizan el azúcar de la fruta madura.

Para mayor efectividad en el estudio, las investigadoras, además, recolectaron la orina de estos monos en libertad y descubrieron que contenía metabolitos secundarios de alcohol, lo que muestra que estos animales en realidad estaban utilizando este como una fuente de energía.

“Por primera vez, hemos podido demostrar, sin lugar a dudas, que los primates salvajes, y sin la interferencia humana, consumen el etanol que contiene la fruta”, dijo Campbell en la publicación.

“Estamos tan solo ante un estudio preliminar y aún necesitamos muchos más datos, pero parece que puede haber algo de verdad en esa hipótesis del 'mono borracho' elaborada por Dudley, es decir, puede que la inclinación de los seres humanos a consumir alcohol tenga su arraigo en la afinidad de los primates frugívoros (que comen frutas) por el etanol natural de la fruta madura”, aseguró.

Más revelaciones en el estudio
"Resulta probable que los monos comieran fruta (jobo, la preferida de estos monos) con etanol por las calorías. Estos obtendrían más calorías de la fruta fermentada que de la fruta no fermentada. Más calorías significa más energía”, explicó la especialista estadounidense.

VEA TAMBIÉN: Científicos panameños y extranjeros estudiarán la inexplorada Cordillera de Coiba

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según los investigadores, la necesidad de una alta ingesta calórica puede haber influido de manera similar en las decisiones tanto de estos monos como de nuestros ancestros humanos a la hora de elegir qué fruta comer. Del mismo modo, tampoco descartan que los efectos placenteros y relajantes del etanol puedan resultar de manera similar en mayores tasas de consumo y ganancia calórica.

“La idea de que la afinidad natural de los humanos por el alcohol se hereda de nuestros ancestros primates podría ayudar a la sociedad a lidiar con las consecuencias adversas del abuso del alcohol”, concluye la primatóloga.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

 Freddie Freeman de Los Dodgers, festeja su cuadrangular en el episodio 18 ante los Azujelos. Foto: EFE

Freddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'

nstituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). Foto: Archivo

Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Los reportes preliminares confirman pérdidas materiales aún no cuantificadas: cultivos agrícolas devastados, acueductos rurales destruidos, animales domésticos arrastrados por las aguas y cientos de enseres perdidos.  Foto. Melquíades Vásquez

Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".