aldea-global

Sierra Llorona, una apuesta al oro verde

La reserva natural privada integra el programa de custodia de tierras de la organización Adopta el Bosque. Además es parte fundamental del Corredor Biológico

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Sierra Llorona, una apuesta al oro verde

Sierra Llorona se levanta imponente en la Costa Arriba de Colón. Lleva este nombre en honor a las constantes lluvias que bañan sus tierras, pero por estos días, la sierra llora frente al peligro que corre la biodiversidad que alberga.

Versión impresa

En esta región del país, la organización Adopta el Bosque custodia una importante parcela de terreno como parte de su programa de protección de los bosques, que se suma a otras reservas como Chucantí (Darién) y San Bartolo (Chiriquí).

La reserva natural privada Sierra Llorona, "Esteban Lee", no solo es el hogar de múltiples especies animales, vegetales o de hongos, también ofrece un escenario idílico para los estudios científicos.

Y cuando se trata de investigación, nadie mejor que el doctor Rafael Samudio, quien ha estudiado ampliamente Sierra Llorona y zonas aledañas, para dimensionar el valor del área.

"Hicimos un inventario y hay una alta riqueza de mamíferos, anfibios, aves y reptiles. Después hemos trabajado para ver la funcionalidad del Corredor Biológico Colón, del cual es parte importante la reserva Sierra Llorona, porque es la puerta de las áreas protegidas de Chagres y Portobelo", dijo Samudio.

Los estudios incluyeron la colocación de cámaras trampa por tres años. En las imágenes captadas se constató la presencia del jaguar por el corredor. Asimismo se han registrado previamente perros de monte y el oso caballo.

Samudio prevé desarrollar estudios relacionados con murciélagos y roedores. Además resalta que la biodiversidad se puede comparar con la del Parque Nacional Darién.

"El número de especies encontradas en el corredor biológico, con el mismo método de cámaras trampa, es similar al del Parque Nacional Darién porque se ha mantenido la conectividad", expuso.

El biólogo recalcó que la variedad del paisaje en Colón permite la coexistencia de una alta riqueza de especies, por lo que su conservación es crítica para preservar la conectividad con Centroamérica.

Sierra Llorona se ubica en el corregimiento de Puerto Pilón (Colón), entre los pueblos de Santa Rita Arriba y Cerro Bruja.

Se ha convertido en un destino turístico por su gran cantidad de bosques y diversidad ecológica. También es considerada un excelente punto para el avistamiento de aves.

Guido Berguido, director de Adopta Bosque, puntualizó que se pretende realizar más estudios en esta reserva y construir un campamento similar al que hay en Chucantí, el cual ha facilitado las investigaciones que han derivado en la descripción de especies únicas en el mundo.

Por su parte la investigadora Carolina Mitre subrayó la relevancia de conservar zonas, sobre todo las que están en medio de la frontera ganadera y agrícola.

Mitre también ha monitoreado la diversidad de mamíferos de la reserva a través de la colocación de cámaras trampa.

En su caso, adicional a los ya mencionados, también ha registrado mamíferos arbóreos como el mono de cara blanca, el aullador, tití y el mono araña rojo.

"Proteger estos pequeños espacios en medio del conflicto es apostar por un futuro para estas especies y mantener los recursos para las futuras generaciones", comentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook