Skip to main content
Trending
Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla
Trending
Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Un certificado para evitar que mueran las ballenas al chocar con las embarcaciones

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Medioambiente / Naturaleza

ESPAÑA

Un certificado para evitar que mueran las ballenas al chocar con las embarcaciones

Actualizado 2021/06/27 07:51:32
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Casi 20,000 ejemplares de ballenas, según algunas estimaciones, mueren embestidos cada año.

Involucrar al sector marítimo internacional para evitar las colisiones de barcos con ballenas es el objetivo de la "whale-safe".

Involucrar al sector marítimo internacional para evitar las colisiones de barcos con ballenas es el objetivo de la "whale-safe".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 2

    ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

  • 3

    Plataforma marítima de SpaceX cruza el Canal de Panamá con ruta al Pacífico

Involucrar al sector marítimo internacional para evitar las colisiones de barcos con ballenas es el objetivo de la "whale-safe", una certificación de seguridad creada para reducir la "masacre silenciosa" de los casi 20,000 ejemplares que, según algunas estimaciones, mueren embestidos cada año.

A día de hoy la industria ballenera mata "unas mil ballenas al año con fines comerciales", por lo que las colisiones entre cetáceos y barcos han pasado a ser "la principal amenaza", explica a Efe Paolo Bray, director de la Organización Mundial de Sostenibilidad y del programa de certificación Friend of the Sea (Amigo del Mar).

Las compañías navieras que quieran obtener este sello "deberán comprometerse a tener a bordo un programa de observación de mamíferos marinos a tiempo completo en todos los buques", un sistema de cámaras de infrarrojos que cubrirá constantemente el área frente a los barcos, "120 grados como mínimo, incluso de noche".

Las embarcaciones también "dispondrán de un procedimiento para reaccionar y evitar a los mamíferos marinos cercanos", y compartirán sus observaciones de ballenas en tiempo real a través de una plataforma en línea "a disposición de todos los barcos de la zona y con fines estadísticos".

La certificación "whale-safe", creada el pasado abril, está disponible para navíos de cualquier tamaño, además de líneas de carga y cruceros, compañías pesqueras, transbordadores, operadores de observación de ballenas, ejército y agencias nacionales.

"Esperamos que la certificación sea un aliciente para sumarse al programa", indica Bray, ya que además de ser "una distinción" para las empresas, constituye "una demostración de sus esfuerzos por proteger a las ballenas, ante los consumidores y el resto de compañías del sector".

Población en peligro
Según el director, el volumen de la industria naviera mundial se duplica cada diez años y la velocidad media de los buques modernos ha aumentado, lo que incrementa los impactos letales sobre los cetáceos.

Además, las tripulaciones "a menudo no se dan cuenta de que se ha producido una colisión", por lo que la mayoría de las ballenas que mueren se hunde en el fondo del mar "y sólo un 10 por ciento de ejemplares quedan varados en la costa" y pueden ser atendidos.

VEA TAMBIÉN: El papa Francisco pide no juzgar la vida de los demás

Las cerca de 20,000 ballenas que se cree mueren cada año por estos choques representarían aproximadamente el 1 por ciento del número total de animales estimados de esta familia biológica en los océanos del planeta.

Sin embargo, "algunas especies como la ballena azul están formadas por sólo unos pocos de miles de ejemplares", por lo que este problema "podría llevarlas a la extinción", asegura Bray.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Comisión Ballenera Internacional se encarga de evaluar el estado de los cetáceos por poblaciones, por lo que, dentro de una especie, puede haber unas a punto de desaparecer en determinadas áreas geográficas aunque otras estén prosperando en una región diferente.

Evaluar el estado de una población de ballenas "no es sencillo", según este especialista, puesto que "pasan la mayor parte del tiempo bajo el agua, algunas poblaciones habitan en las regiones más remotas o no hay datos históricos disponibles".

Por ello, de la veintena de poblaciones localizadas, seis están sanas, tres son vulnerables, cuatro se hallan en peligro de extinción, dos en peligro crítico de extinción y de siete más no hay datos suficientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".