Skip to main content
Trending
Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón
Trending
Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Un mapa genómico da claves para entender la epilepsia del lóbulo temporal

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudios científicos / Investigación / Salud

España

Un mapa genómico da claves para entender la epilepsia del lóbulo temporal

Actualizado 2021/06/08 12:03:42
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El equipo descubrió que esa atrofia se caracteriza por la muerte de una población de neuronas denominadas piramidales en la capa superficial de la región CA1 del hipocampo, una zona implicada en la formación de la memoria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Acumulación desigual de microglía (turquesa) alrededor de las neuronas superficiales de CA1 (en violeta), rodeados por otros núcleos celulares (blanco). Foto:EFE

Acumulación desigual de microglía (turquesa) alrededor de las neuronas superficiales de CA1 (en violeta), rodeados por otros núcleos celulares (blanco). Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Universidad de Panamá está lista para recibir a los estudiantes

  • 2

    Compra de NG Power es de alto riesgo para el Estado

  • 3

    Talleres Industriales pierde socio extranjero en medio de licitación para la rehabilitación y operación del Astillero de Balboa

Un mapa genómico de los tipos de células implicadas en la epilepsia del lóbulo temporal perrmite entender mejor esta enfermedad, según un estudio que podría aplicarse también a patologías asociadas con el envejecimiento cerebral, como el alzheimer.

Científicos liderados por el Instituto Cajal de Madrid y el Instituto de Neurociencias de Alicante (este de España) concluyeron que genes que se expresan de forma diferente en células de una región del hipocampo son responsables de la atrofia o esclerosis asociada a la epilepsia del lóbulo temporal, según publica Cell Reports.

El equipo descubrió que esa atrofia se caracteriza por la muerte de una población de neuronas denominadas piramidales en la capa superficial de la región CA1 del hipocampo, una zona implicada en la formación de la memoria.

El estudio muestra el código de transcripción genética preciso de los tipos celulares implicados y "proporciona las bases para comprender mejor la epilepsia del lóbulo temporal y establecer su diagnóstico diferencial respecto a otras enfermedades que cursan con síntomas similares", explica el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un comunicado.

El equipo desarrolló un mapa genómico que identifica el código genético preciso de todos los tipos celulares implicados en la epilepsia del lóbulo temporal, la forma más común de epilepsia farmacorresistente.

Los mapas genómicos intentan asignar diferentes genes con elementos biológicos concretos. En el caso del cerebro, "se trata de vincular una serie de genes con tipos neuronales específicos, como las neuronas, los astrocitos y la microglía", explica Liset Menéndez de la Prida, del Instituto Cajal del CSIC.

El estudio se basó en análisis genómicos, histológicos y electrofisiológicos, que permitieron comprobar cómo la capa superficial de la región CA1 del hipocampo "es más vulnerable y tiene más propensión a degenerar que la capa profunda".

Por el perfil de expresión génica de cada célula identificaron genes que se expresan de manera muy diferente en los distintos tipos celulares de esta región del hipocampo.

VEA TAMBIÉN: Bezos, Musk y la obsesión de los multimillonarios por conquistar el espacio

Esos genes implicados en la neurodegeneración "podrían convertirse en nuevas dianas terapéuticas o herramientas diagnósticas", añade Menéndez de la Prida.

Dos procedimientos avanzados para la toma de muestras biológicas: la micro-disección láser de una región del tejido cerebral y el muestreo de núcleos de células individuales extraídos de rata y ratón, junto con técnicas bioinformáticas han permitido identificar las firmas genéticas de la neurodegeneración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando las neuronas comienzan a degenerar, emiten señales que son captadas por la microglía (las células inmunes del cerebro). Cada uno de estos procesos lleva aparejada la activación o desactivación de determinados programas genéticos, que son los que constituyen la firma genética, destaca José López-Atalaya, del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC.

Los investigadores registraron la actividad eléctrica de las neuronas individuales y comprobaron que algunas mostraban signos de hiperexcitabilidad, característicos de la epilepsia, en especial las neuronas piramidales, que están localizadas en la capa superficial de la región CA1 del hipocampo.

VEA TAMBIÉN: Identifican una nueva especie de medusa y la nombran como el atuendo nupcial japonés

La epilepsia del lóbulo temporal no obedece a una sola causa, puede estar ocasionada por infecciones, lesiones cerebrales debido a traumatismos, tumores o factores genéticos.

En algunos casos de Alzhéimer se aprecia también atrofia de hipocampo, por lo que los resultados de este estudio podrían ser de relevancia para las patologías asociadas con el envejecimiento cerebral.

Los resultados generaron dos bases de datos públicas con toda la información en abierto para el uso por parte de la comunidad científica, ha señalado el CSIC, que también destacó que este trabajo "representa un hito metodológico debido a su especial dificultad".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

 Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y tomando medidas para garantizar la seguridad de los residentes en las áreas más afectadas. Foto. Cortesía

Mal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".