aldea-global

Un mapa genómico da claves para entender la epilepsia del lóbulo temporal

El equipo descubrió que esa atrofia se caracteriza por la muerte de una población de neuronas denominadas piramidales en la capa superficial de la región CA1 del hipocampo, una zona implicada en la formación de la memoria.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
Acumulación desigual de microglía (turquesa) alrededor de las neuronas superficiales de CA1 (en violeta), rodeados por otros núcleos celulares (blanco). Foto:EFE

Acumulación desigual de microglía (turquesa) alrededor de las neuronas superficiales de CA1 (en violeta), rodeados por otros núcleos celulares (blanco). Foto:EFE

Un mapa genómico de los tipos de células implicadas en la epilepsia del lóbulo temporal perrmite entender mejor esta enfermedad, según un estudio que podría aplicarse también a patologías asociadas con el envejecimiento cerebral, como el alzheimer.

Versión impresa
Portada del día

Científicos liderados por el Instituto Cajal de Madrid y el Instituto de Neurociencias de Alicante (este de España) concluyeron que genes que se expresan de forma diferente en células de una región del hipocampo son responsables de la atrofia o esclerosis asociada a la epilepsia del lóbulo temporal, según publica Cell Reports.

El equipo descubrió que esa atrofia se caracteriza por la muerte de una población de neuronas denominadas piramidales en la capa superficial de la región CA1 del hipocampo, una zona implicada en la formación de la memoria.

El estudio muestra el código de transcripción genética preciso de los tipos celulares implicados y "proporciona las bases para comprender mejor la epilepsia del lóbulo temporal y establecer su diagnóstico diferencial respecto a otras enfermedades que cursan con síntomas similares", explica el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un comunicado.

El equipo desarrolló un mapa genómico que identifica el código genético preciso de todos los tipos celulares implicados en la epilepsia del lóbulo temporal, la forma más común de epilepsia farmacorresistente.

Los mapas genómicos intentan asignar diferentes genes con elementos biológicos concretos. En el caso del cerebro, "se trata de vincular una serie de genes con tipos neuronales específicos, como las neuronas, los astrocitos y la microglía", explica Liset Menéndez de la Prida, del Instituto Cajal del CSIC.

El estudio se basó en análisis genómicos, histológicos y electrofisiológicos, que permitieron comprobar cómo la capa superficial de la región CA1 del hipocampo "es más vulnerable y tiene más propensión a degenerar que la capa profunda".

Por el perfil de expresión génica de cada célula identificaron genes que se expresan de manera muy diferente en los distintos tipos celulares de esta región del hipocampo.

VEA TAMBIÉN: Bezos, Musk y la obsesión de los multimillonarios por conquistar el espacio

Esos genes implicados en la neurodegeneración "podrían convertirse en nuevas dianas terapéuticas o herramientas diagnósticas", añade Menéndez de la Prida.

Dos procedimientos avanzados para la toma de muestras biológicas: la micro-disección láser de una región del tejido cerebral y el muestreo de núcleos de células individuales extraídos de rata y ratón, junto con técnicas bioinformáticas han permitido identificar las firmas genéticas de la neurodegeneración.

Cuando las neuronas comienzan a degenerar, emiten señales que son captadas por la microglía (las células inmunes del cerebro). Cada uno de estos procesos lleva aparejada la activación o desactivación de determinados programas genéticos, que son los que constituyen la firma genética, destaca José López-Atalaya, del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC.

Los investigadores registraron la actividad eléctrica de las neuronas individuales y comprobaron que algunas mostraban signos de hiperexcitabilidad, característicos de la epilepsia, en especial las neuronas piramidales, que están localizadas en la capa superficial de la región CA1 del hipocampo.

VEA TAMBIÉN: Identifican una nueva especie de medusa y la nombran como el atuendo nupcial japonés

La epilepsia del lóbulo temporal no obedece a una sola causa, puede estar ocasionada por infecciones, lesiones cerebrales debido a traumatismos, tumores o factores genéticos.

En algunos casos de Alzhéimer se aprecia también atrofia de hipocampo, por lo que los resultados de este estudio podrían ser de relevancia para las patologías asociadas con el envejecimiento cerebral.

Los resultados generaron dos bases de datos públicas con toda la información en abierto para el uso por parte de la comunidad científica, ha señalado el CSIC, que también destacó que este trabajo "representa un hito metodológico debido a su especial dificultad".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook