Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Una exhibición para recordar el valor de los manglares

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación ambiental / Destrucción de manglares / Manglares / Naturaleza / Panamá

Panamá

Una exhibición para recordar el valor de los manglares

Publicado 2024/09/01 00:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

'Manglares: Aliados contra el cambio climático', es el nombre de la exhibición itinerante que muestra la importancia de proteger estos valiosos ecosistemas.

La exhibición es organizada por Patrimonio  Natural Azul, en colaboración con MiAmbiente y el Biomuseo.

La exhibición es organizada por Patrimonio Natural Azul, en colaboración con MiAmbiente y el Biomuseo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizando Metas rebasa al CD y ya es el segundo partido con más inscritos

  • 2

    Penagos: 'Zulay es completamente inocente, olvidemos el tema del oro'

  • 3

    Agroquímicos de piñas afectan fuentes hídricas en La Chorrera

Una exhibición itinerante, con una hoja de ruta por puntos claves de la geografía panameña, busca fortalecer la conciencia colectiva en torno al rol trascendental que juegan los manglares.

Bautizada como "Manglares: Aliados contra el cambio climático", la actividad tiene como primera parada Santiago, en Veraguas, donde desde hace una semana jóvenes y adultos se adentran en los misterios de estos bosques costeros.

Los manglares no solo protegen las costas de la erosión, sino que además almacenan más carbono por hectárea que otros ecosistemas, un servicio clave en la coyuntura que enfrenta el planeta.

En el país, el equipo de Audubon Américas, junto a su socio local Sociedad Audubon Panamá, contribuye con la protección de este importante ecosistema a través del Proyecto Patrimonio Natural Azul (PNA), el cual es financiado por el Fondo de Carbono Azul de Reino Unido y administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BDI).

Marsha Díaz, de Audubon Américas, explica que la exhibición es producto de tres años de trabajo dedicado al desarrollo de la ciencia sólida, que permite la valoración económica y la promoción de políticas que garanticen la conservación de este ecosistema.

"La exhibición es el resultado de casi cuatro años de trabajo de un equipo multidisciplinario, en el Proyecto Patrimonio Natural Azul. La exhibición resume los resultados de estas jornadas de trabajo", dijo Díaz.

Este proyecto enfatiza la capacidad que poseen los manglares para capturar, absorber y almacenar carbono, el cual se queda atrapado en sus ramas y raíces. Además, subraya el valor económico de esta funcionalidad, la importancia de la educación ambiental y el apoyo al gobierno para el desarrollo de políticas públicas basadas en ciencia.

Precisamente para acercar la ciencia e investigación al pueblo, la exhibición se trasladará a lugares céntricos, que faciliten el acceso de los visitantes.

En Veraguas, la exposición gratuita se encuentra en Santiago Mall, cerca de la entrada Carey Puerta C y estará abierta al público hasta el 26 de septiembre. Luego se trasladará a Chitré, Aguadulce, el aeropuerto internacional de Tocumen y finalizará en el Biomuseo.

En este lapso hay acuerdos con el Ministerio de Educación para que los estudiantes puedan visitarla.

"Cada vez los panameños somos más conscientes del papel que juegan los manglares. El trabajo de múltiples organizaciones ha brindado resultados. Esta exhibición no solo educa, sino que también inspira a tomar medidas concretas para asegurar la protección de estos ecosistemas", precisó Díaz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

confabulario

Confabulario

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".