aldea-global

Unos 270 jaguares viven en la región este de Panamá, revela censo

Aunque se conservan poblaciones saludables, todavía hay deberes pendientes para recuperar las afectadas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El jaguar es el felino más grande de América. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Datos de la primera fase del Censo del Jaguar  estiman en 270 los individuos que habitan en la zona oriental de Panamá.

Versión impresa

La información se desprende de la evaluación de aproximadamente 2,876,915 hectáreas, que representan, aproximadamente, el 38 % del territorio nacional realizadaa por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), la Fundación Yaguará Panamá y ONU Ambiente.

Ricardo Moreno, director de Yaguará Panamá, explicó que  el censo debe cumplir con el objetivo de generar estrategias políticas y herramientas que permitan la protección y conservación de jaguares en esas áreas, donde se mantienen poblaciones saludables, además de evaluar cuáles serán las estrategias para recuperar poblaciones en las zonas en donde ya no están los jaguares.

Este último es  el caso del Parque Nacional Soberanía, donde en los años 2022 y 2023 se hicieron dos muestreos intensivos de cámaras trampas, que arrojaron que no hay evidencia de felinos en esta área protegida.

“Se debe seguir trabajando con todos los actores en la conectividad de algunas zonas importantes, continuar mejorando el manejo de las fincas ganaderas para que sigamos con el flujo de fauna por ende genético”, comentó.

Por su parte, el jefe del departamento de biodiversidad de MiAmbiente, Erick Núñez, expresó que los resultados son cruciales, debido a que permiten formular y aplicar políticas y estrategias de conservación basadas en los hallazgos del censo.

“Al tener estos datos se facilita el proceso de toma de decisiones para MiAmbiente, como entidad encargada de la gestión y conservación de los recursos naturales y la biodiversidad en el país. Esta información puede redundar en acciones que permeen en el bienestar del animal, ya sea mediante la expansión de áreas protegidas y corredores ecológicos, entre otras acciones”, expuso.

Mientras que el consultor Antonio De La Torre explicó que el censo es uno de los trabajos científicos con las estimaciones más robustas que se realiza en la región en los últimos años e, inclusive, en todo el rango de distribución del jaguar, que comprende 18 países en el continente americano.

El estudio forma parte  del proyecto GEF 7: “Conservación de felinos silvestres y especies de presas a través de alianzas públicos-privadas y gestión de conflictos entre humanos y jaguares en Panamá”.

Según MiAmbiente, para cuantificar el número de jaguares, se han censado más de 141,000 hectáreas en 9 polígonos con cámaras trampas de áreas protegidas principales del complejo Parque Nacional (PN) Chagres, Parque Nacional del Darién,  PN Portobello, PN Soberanía, Área Silvestre Protegida Narganá en Guna Yala, PN Darién en la Serranía de Pirre y Cana, Reserva Hidrológica Filo del Tallo-Canglón, Reserva Natural Privada Bahía Piñas-Jaque, Reserva Natural Privada Punta Patiño y la cuenca media del río Chucunaque, que incluye la comunidad ganadera de Agua Buena-Chucunaque.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook