aldea-global

UTP honra trabajo de la científica Gisselle Guerra

La doctora Gisselle Guerra resalta por su estudio de la erosión costera, con especial énfasis en la Bahía de Parita en la costa del pacífico de Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Dra. Gisselle Guerra recibe el Premio Cuásar en Gala de la UTP. Foto: Cortesía

La científica panameña Gisselle Guerra fue galardonada con el prestigioso Premio Cuásar al Investigador del Año en la VIII Gala Científica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Versión impresa

Guerra, destacada beneficiaria de proyectos de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), ha centrado su labor en el estudio de la erosión costera, con especial énfasis en la Bahía de Parita en la costa del pacífico de Panamá. 

Su proyecto, titulado "Estimación de la erosión costera en ecosistemas y asentamientos humanos vulnerables de la Bahía de Parita", le valió el reconocimiento nacional con el Premio Nacional L’Oréal – UNESCO por las mujeres en la ciencia 2022. 

El trabajo de la doctora Guerra está enfocado en los retrocesos que tiene la línea de costa de la Bahía de Parita, una zona altamente vulnerable al cambio climático y al aumento del nivel del mar. 

“Estamos muy contentos con el proyecto en Bahía de Parita, tenemos un estudiante de la Maestría Científica en Recursos Hídricos que va a trabajar en esta área. Su anteproyecto de tesis está enfocado en estimar el índice de vulnerabilidad costera. También de esta zona en Bahía de Parita tenemos las líneas de costa anteriores para estudiar su tasa de erosión/acreción", detalló Guerra. 

Al recibir el Premio Cuásar, Guerra expresó su emoción y destacó la importancia del trabajo en equipo y la perseverancia en la investigación. 

“Siento una gran emoción al compartir este logro con personas dedicadas a hacer realidad la investigación. Así mismo, el aporte de los investigadores, estudiantes, personal administrativo y los conductores ha sido crucial para cumplir los objetivos establecidos. Esto nos demuestra que el arduo esfuerzo, trabajo en equipo y la perseverancia es premiada”, señaló. 

La investigadora también mencionó que este premio demuestra el papel que desempeñan las mujeres en la ciencia e investigación. 

“Para las investigadoras, científicas y para todas las mujeres que persiguen sus sueños, este logro es una muestra que debemos seguir luchando por nuestros sueños, ya sea a un nivel profesional, académico o personal. Estamos demostrando cada año de lo que somos capaces” resaltó Guerra. 

La investigadora actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Senacyt, asesora del Programa de Maestría Científica en Recursos Hídrico, investigadora del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la UTP y asociada a Coiba AIP.

La VIII Gala Científica también reconoció a otros profesionales e investigadores de la UTP en diversas categorías, como: 

Dr. Miguel Chen, recibió el título de Investigador Líder de Artículos Publicados en Revistas Indexadas. Así mismo, el Dr. Eliécer Ching Prado con el reconocimiento de Investigador Líder de Financiamiento Externo para Investigación en la UTP, ambos forman parte del SNI. 

Además, se aplaudió la destacada labor de los Dr. Arthur James y Dr. Javier Sánchez Galán, quienes también forman parte del SNI, reconociéndoles como Académicos con la mayor cantidad de trabajos de Término de Grado Asesorados y Sustentados, respectivamente. 

Siguiendo la línea de reconocimientos, por primera vez, se otorgó un especial reconocimiento al Graduado – Empresario UTP 2023, el cual fue conferido a la Ing. Susana Lau Hou, quien es beneficiaria de la Dirección de Innovación Empresarial (DINE) de la Senacyt.

Finalizando la lista de honores, la Dra. Lineth Alaín recibió el reconocimiento por liderar el Proyecto con la Mayor Innovación Social. Así mismo, el Premio de Comercialización de Resultados de la Investigación se lo entregaron al Mgtr. Axel Martínez e Ing. Ionel Rodríguez.

Durante el evento también se le entregó un reconocimiento a la Senacyt, por ser socio estratégico de la UTP, el cual fue recibido por el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt. Así mismo, se desarrolló la premiación a los ganadores de la Jornada de Iniciación Científica Nacional 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook