Skip to main content
Trending
Plaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho
Trending
Plaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Vigilante silencioso recorre el Atlántico escuchando al océano

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Vigilante silencioso recorre el Atlántico escuchando al océano

Publicado 2020/01/25 00:00:00
  • Telde, Gran Canaria
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

En los dos últimos meses, este robot ha recorrido 2,000 kilómetros entre los archipiélagos de Azores, Madeira y Canarias.

Un robot que navega por la superficie impulsado por la energía de las olas.

Un robot que navega por la superficie impulsado por la energía de las olas.

Un vigilante silencioso ha recorrido en los últimos dos meses casi 2,000 kilómetros de océano entre Azores, Madeira y Canarias recopilando datos sobre el mar y escuchando continuamente sus sonidos, con el foco puesto en los cetáceos y en cómo el ruido del tráfico marítimo altera su hábitat.

La Plataforma Oceánica de Canarias (Plocán) acaba de recoger en la costa de Gran Canaria el "wave glider" que sus colegas del Instituto Superior Técnico de Lisboa (IST) y la Universidad de Azores botaron en la isla de Faial el 13 de noviembre, dentro del proyecto europeo iFado, un pequeño robot de superficie que se mueve por el océano propulsado solo por la energía de las olas.

Durante 57 días este robot ha navegado de forma pausada (a un ritmo de entre 0.1 y 3.6 kilómetros por hora, dependiendo de la intensidad del oleaje) entre los tres archipiélagos europeos del Atlántico Norte siguiendo la ruta que le marcaban a distancia desde el puerto de Taliarte, en Telde, donde tiene su base Plocán.

Los primeros resultados de su exploración están a disposición de cualquier persona interesada en ellos en internet (obsplatforms.plocan.eu/vehicle/USV/71/): la ruta seguida, la temperatura de la superficie del mar, la del aire, la salinidad del agua, la presión atmosférica, la dirección y velocidad del viento, las ráfagas más destacadas. Y todo ello en detalle, hora por hora, a lo largo de toda su travesía por el Atlántico.

Con poco más de dos metros de eslora, este navegador autónomo ha recopilado datos tan detallados -o más- que los que hubiera tomado un buque oceanográfico con toda una tripulación científica embarcada durante varios días o semanas de campaña, y casi sin coste.

"Esta es una de las grandes ventajas que nos ofrece la robótica marina. Cuando utilizas buques oceanográficos necesitas contar con una cantidad de personas importante. Mover un buque oceanográfico es caro, puede costar por el orden de los 30 mil euros diarios. Además, cuando ponemos un buque en el mar también estamos contaminando", señala Tania Morales, ingeniera de Robótica de Plocán.

Este consorcio científico -impulsado por el Gobierno de España y el de Canarias con el propósito de liderar el desarrollo de nuevas tecnologías marinas- lleva años apostando por este tipo de navegadores autónomos, o "gliders". De hecho, ha conseguido conformar una de las escuelas más prestigiosas del mundo en el manejo de este tipo de ingenios, en sus diferentes variantes.

Todos tienen una característica común: se mueven durante semanas o meses sin consumo de energía. Aprovechan para propulsarse fenómenos naturales como las olas ("wave gliders"), el viento (pequeñas tablas a vela robotizadas) o la combinación de la gravedad y el principio de Arquímedes (minisubmarinos con forma de torpedo con alas que planean en parábolas abajo y arriba bajo la superficie del mar), y el sol surte de electricidad a los instrumentos que llevan a bordo.

En el caso de la franja del Atlántico comprendida ente Azores, Madeira y Canarias, esta exploración la financia la Unión Europea a través del proyecto iFado (siglas en inglés de "Innovación en el marco del océano Atlántico profundo"), que lideran instituciones científicas portuguesas y españolas, con apoyo de centros de investigación marina de Irlanda, Francia y el Reino Unido.

Con la ruta que acaba de completar este navegador autónomo no solo se buscaba recopilar datos físicos y químicos que ayuden a conocer mejor la salud del océano en esa zona del Atlántico y mejorar los modelos numéricos de predicción de vientos y corrientes, sino también comprobar si estos instrumentos pueden ayudar a proteger a los cetáceos.

El robot llegó a Gran Canaria con decenas de horas de grabación de sonidos captados por su hidrófono, que ahora van a ser escrutados por los científicos del proyecto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Plaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025

MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales

El ministro  Juan Carlos Orillac  es el abanderado de la fecha.  Foto: Presidencia

Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".