aldea-global

Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

En estos sitios se protegen los nidos de las tortugas marinas, desde su incubación hasta su liberación. Cada vez hay más viveros en el país.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Las tortugas marinas, cuando alcanzan su madurez sexual, regresan a desovar a la playa en la que nacieron. MiAmbiente

El nacimiento de tortugas marinas, gracias a los viveros, ha aumentado en los últimos años, así como también ha disminuido la depredación humana a causa de estos proyectos de concienciación.

Versión impresa

Lo ideal es que las tortugas completen su ciclo de reproducción de manera natural, sin embargo, cuando hay factores que lo dificultan los viveros son una eficiente estrategia de conservación, explica el biólogo y docente Juan Blas, de la Universidad Autónoma de Chiriquí.

Este 16 de junio es el Día Mundial de las Tortugas Marinas, una fecha para recordar su importancia y resaltar las luchas para protegerlas en medio de múltiples retos y una creciente crisis climática.

En el caso de La Barqueta (Chiriquí), donde Blas lidera el proyecto de conservación (Acotmar), el promedio de eclosión de los huevos se ubica entre el 80 y 85 %, mientras que la liberación también supera el 80 %.

Cuando se establece un área para vivero se debe seguir un protocolo que contempla pasos como el desmalezar (limpiar el lugar) y la aireación.

"Conozco varios proyectos que usan este mecanismo. Su éxito depende de que se aplique la metodología de forma correcta. Si se cumplen los protocolos es posible que se tenga un valor positivo de éxito en los nacimientos", dijo a Panamá América.

Los viveros son zonas cerradas donde se protegen los nidos de las tortugas marinas, desde su incubación hasta su liberación.

Durante el proceso, monitorear la temperatura y la humedad se convierte en un aspecto fundamental, sobre todo porque de 35° en adelante puede ocurrir la muerte embrionaria.

Con la recopilación de los datos de temperatura se hacen ajustes y disminuyen estos riesgos a fin de que más tortugas nazcan.

Y cuando llega el momento de liberar a los neonatos, estos deben colocarse a una distancia de 20 a 30 metros del agua para que hagan un reconocimiento de las características de la costa. Las tortugas marinas, cuando alcanzan su madurez sexual, regresan a la playa en la que nacieron a desovar.

En cuanto a las amenazas, Blas precisa que las principales afectaciones que padecen las tortugas marinas incluyen la caza de sus huevos por el hombre, y la erosión de las costas, producto del oleaje.

El conservacionista puntualiza que cuando las autoridades decomisan los huevos de tortugas a los saqueadores, su tasa de nacimiento baja.

"En estas situaciones se procura volver a sembrar los huevos. Por lo general se llevan a un proyecto de conservación cercano para tratar de que nazcan algunas, pero la tasa de nacimientos baja", expuso.

Para el biólogo el futuro luce esperanzador, porque cada vez son más los grupos o asociaciones que se unen para este fin a lo largo del país.

"Al proteger los nidos en mayor cantidad hemos visto un aumento en el nacimiento de las tortugas. También el consumo de huevos ha disminuido porque las personas se involucran más con los proyectos que hay en sus comunidades", señaló.

En Panamá existen cinco especies de tortugas marinas: Lora o Golfina (Lepidochelys olivacea), Carey (Eretmochelys imbricata), Canal o baula (Dermochelys coriacea), Caguama o boba (Caretta caretta), Verde o prieta (Chelonia mydas).

El Ministerio de Ambiente recuerda que en Panamá se castiga severamente el comercio y tráfico de productos y subproductos de tortugas marinas.

En esta línea solicita no consumir sus huevos y carne, además de no comprar artesanías confeccionadas con carey. Las denuncias en torno a este tema pueden hacerse al 311.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook