Skip to main content
Trending
Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17
Trending
Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Política
  • Sociedad
  • Judicial
  • Provincias
  • Mundo
  • Aldea Global
  • Sucesos
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aldea global
Recreación artística de Epiatheracerium itjilik en su hábitat de lago boscoso. Foto: EFE
Redacción| EFE| @PanamaAmerica

El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno

Este miércoles se realizó la presentación oficial de Conserva Aves Panamá. Foto: Cortesía
Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'

El ambientalista mexicano Mario Quintero participan en un evento en la Universidad de Panamá ayer jueves, en Ciudad de Panamá. EFE
Ciudad de Panamá / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Las autoridades también transformarán los sistemas agroalimentarios en modelos sostenibles. Foto: Cortesía
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Ciudad de Panamá | EFE | @PanamaAmerica

La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Centroamérica es una región con una biodiversidad asombrosamente diversa. Foto: EFE
Redacción Internacional / EFE / @PanamAmerica
Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027
Hormiga cortadora de hojas. Foto: EFE
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica
Las hormigas, como los camioneros, tienen puntos ciegos al moverse con carga
El encuentro se realizará en 2026. Foto: Cortesía
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica
Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental
Jane Goodall  en una foto de archivo de 2013. Foto: EFE
Raúl Bobé
Muere Jane Goodall, la 'Lady Chimpancé' que dedicó su vida al estudio de estos primates
Ovocito humano con transferencia nuclear de células somáticas con huso visible (punto brillante en el interior) antes de la fecundación. Foto: EFE
Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica
Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel
Se trata de iniciativas que marcan un nuevo rumbo en la acción climática y ambiental. Foto: Cortesía
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica
Panamá presentó ante la Asamblea de la ONU dos apuestas para proteger la biodiversidad
El ministro durante su participación. Foto: Cortesía
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Panamá está presente en la Semana del Clima de Nueva York
Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal
Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores
Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica
Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación
Los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar. Foto:  EFE
Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica
Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día
Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica
Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía
El Corredor busca proteger recursos marinos como Coiba. Archivo
Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica
Panamá abre Centro de monitoreo para proteger ecosistema marino
El ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro. Foto: EFE
Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica
Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación
En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels
Karol Elizabeth Lara
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?
Los visitantes conocieron el vivero forestal del proyecto. Foto: Cortesía
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica
Representantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en Darién
El pterodáctilo recién nacido, apodado Lucky, iluminado con luz ultravioleta. Foto: EFE
Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica
Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
Ricardo Moreno, de la Fundación Yaguará Panamá, durante el conversatorio. Foto: Cortesí
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica
Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadas
Concentraciones extremadamente bajas de clorofila en los océanos alrededor de Panamá  en febrero de 2025. Foto: Aaron O’Dea
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica
El afloramiento, que pasa todos los años en el Golfo de Panamá, no sucedió por primera vez en 2025
Expertos advierten sobre la necesidad de financiamiento forestal para aprovechar el enorme potencial de mitigación que ofrecen los bosques. Foto: Cortesía
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica
Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".