Panamá tiene un nuevo registro de ave: la Habia carinegra

Se pensaba que el ave solo habitaba en Costa Rica. Científicos califican como revolucionario el descubrimiento.
Se pensaba que el ave solo habitaba en Costa Rica. Científicos califican como revolucionario el descubrimiento.
Los permisos forestales garantizan el manejo de los bosques naturales y su sostenibilidad.
Funcionarios de la Autoridad Marítima de Panamá reconocen que sin tecnología es difícil encontrar a los responsables.
La reforestación busca mitigar el impacto sobre los ecosistemas, mejorar el entorno ambiental y el equilibrio entre la sociedad y los recursos naturales.
Si bien no se trata del primer informe sobre masturbación con objetos observada en animales salvajes, la investigación brinda nuevas evidencias de que, al menos en algunos casos, los animales sí parecen usar herramientas simplemente para darse placer.
Artemis toma el relevo del programa Apolo, cuya última misión, la Apolo 17, ocurrió en 1972 y representa la última vez que el hombre se ha posado sobre la superficie lunar.
Cada país establece su contribución determinada tomando en cuenta sus circunstancias locales, sus capacidades y prioridades.
La primera fase del proyecto, que se ubica en el Parque Nacional Camino de Cruces, estaría lista dentro de un año.
Los parques son áreas terrestres o acuáticas con superficies relativamente extensas, capaces de mantener procesos ecológicos importantes.
El estudio analiza por primera vez y mediante técnicas computacionales avanzadas y big data el genoma de cuatro parientes unicelulares de animales y hongos para revelar la historia evolutiva diferente que se escondía tras el origen de ambos grupos.
Además de acortar su esperanza de vida, el primate podría frustrarse cuando alcance la madurez sexual y no tenga con quién aparearse.
La primera fase ya comenzó en el río Antón, luego se colocarán dispositivos en el Zaratí y río Chico.
La historia de Melikki deja una fuerte reflexión sobre lo poco que el gobierno panameño se interesa por ayudar a las especies de vida silvestre.
Científicos de la Unachi esperan publicar los resultados formales a finales de este año. Su objetivo es crear docencia para que los agricultores puedan conocer las enfermedades en sus cultivos.
Antes de visitar el área protegida, los viajeros deben realizar una reservación con un mínimo 72 horas.
Omar Ahumada, Administrador General de Pasaportes, dijo que el incremento es producto de la apertura en otros países y la cantidad de personas vacunadas.
Los efectos del cambio climático en Panamá para los años 2030, 2050 y 2070, son muy sensitivos y preocupantes; ya están incidiendo desde hace años en la economía con incrementos de temperaturas, de precipitaciones en algunas áreas y déficit en otras.
Una hectárea de manglar puede almacenar 3,754 toneladas de carbono y su destrucción liberaría a la atmósfera ese carbono almacenado.