Panamá tiene un nuevo registro de ave: la Habia carinegra

Se pensaba que el ave solo habitaba en Costa Rica. Científicos califican como revolucionario el descubrimiento.
Se pensaba que el ave solo habitaba en Costa Rica. Científicos califican como revolucionario el descubrimiento.
Las aguas más cálidas tienden a favorecer a los animales que se encuentran en lo alto de la cadena alimentaria.
El Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar se desarrollará del 19 al 23 de septiembre de 2022.
Universidad de Panamá y Greenwood Energy firman " Acuerdo Marco para la Colaboración Académica y Técnica" para la creación de una planta solar, con el objetivo de promover el uso de energía renovable, en David, provincia de Chiriquí.
Esta cadena montañosa submarina conecta a Panamá con Costa Rica, Ecuador y Colombia. El lado panameño no había sido explorado.
Los océanos del mundo se enfrentan a una crisis multidimensional impulsada por la sobrepesca, la contaminación y la pérdida de hábitat.
En el marco de los 50 años de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, se llevo a cabo una reunión con los países miembros en Estocolmo, Suecia, cuyo propósito fue conocer y fortalecer las propuestas implementadas en cada Estado para la conservación del medio ambiente.
Panamá selló su compromiso en la conservación y protección de al menos 30 % del océano global para el año 2030 y preservar las rutas migratorias para tortugas marinas, ballenas, tiburones y rayas.
El programa plantea la vinculación directa entre el conocimiento científico, la academia y la actividad productiva.
La legislación reitera que no se puede extraer roca viva de las formaciones coralinas a ambos lados del istmo de Panamá para uso comercial ornamental.
Expertas de la cocina cuentan las bondades de esta parte del plátano, que habitualmente acaba en la basura.
Los expertos tratan de averiguar el alcance y edad del arco volcánico del este de Panamá, el cual ayudaría a conocer cómo se formó y se cerró el istmo cuando colisionó con Sudamérica.
Para tener un zoocriadero es necesario estar legalizado, advierte la entidad ambiental.
El adoptante arrepentido, que solo tuvo por dos horas al perro, dijo que el can estaba muy viejo.
Panamá intenta seguir velando por el sostenimiento del patrimonio natural nacional e internacional.
El centro de atención veterinaria solo brindará cuidados especializados a los animales provenientes de rescates y decomisos.
Las variaciones de temperatura favorecen la proliferación de microorganismos, los cuales ponen en riesgo la sanidad vegetal.
Mediante Gaceta Oficial del viernes 6 de mayo, el Órgano Ejecutivo dictaminó las normas que regirán la disminución y reemplazo de plásticos de un solo uso por materiales amigables con el medio ambiente.
Panamá tiene una amplia biodiversidad que cautiva a turistas europeos y norteamericanos.