nacion

CAF aprueba cooperación técnica para 7 proyectos en Panamá

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

CAF aprueba cooperación técnica para 7 proyectos en Panamá

Panamá y CAF-banco de desarrollo de América Latina- firmaron 7 convenios de cooperación técnica por un total de 545.650 dólares, destinados a apoyar proyectos en sectores prioritarios para el desarrollo del país, informó hoy el organismo financiero.

Versión impresa

Los recursos se destinarán a siete proyectos en las áreas de fortalecimiento institucional, mejoramiento de acueducto, medioambiente, energía, logística, promoción de inversiones en sectores prioritarios y generación de políticas públicas de empleo, indicó la CAF en un comunicado difundido en la capital panameña.

Los beneficiarios de los convenios son la Secretaría de Energía, Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales (NATURA), y la Autoridad Marítima de Panamá.

También el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social, el Ministerio de Seguridad Públicam y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados.

La CAF explicó que en el sector energético, el objetivo es brindar apoyo a un proyecto que busca la sustentabilidad del sistema; mientras que en temas de trabajo se promoverán oportunidades de empleo productivo y de calidad para los panameños.

En materia de desarrollo institucional el propósito del apoyo técnico es impulsar un proyecto que busca mejorar la eficiencia a través del diseño de un Plan Estratégico 2014-2019, basado en instrumentos de seguimiento y evaluación que contribuyan al cumplimiento de los objetivos estratégicos en la Cancillería.

En agua y saneamiento, los fondos serán destinados a la etapa de pre-inversión para asistencia técnica en la elaboración de un pre-diseño conceptual y acompañamiento en los procesos de licitación de los proyectos que serán ejecutados dentro del Programa de Acueductos y Sistemas de Alcantarillado Nacionales de Panamá.

En medioambiente, el convenio firmado con NATURA apoyará al proyecto de comercialización de café en las sub-cuencas de Cirí y Trinidad que busca fortalecer las capacidades y talentos productivos y empresariales de los miembros de la Asociación de Productores de Café de las Subcuencas de Cirí y Trinidad del Canal de Panamá.

En el área de desarrollo sostenible, la región de Barú en la provincia occidental de Chiriquí se beneficiará con el proyecto coordinado por el Ministerio de Seguridad Pública, que promoverá el desarrollo sustentable mediante el fortalecimiento institucional, la inclusión social y el desarrollo productivo.

Los recursos aprobados por la CAF también permitirán a la Autoridad Marítima de Panamá la creación un modelo de negocios para el proyecto de Puerto Armuelles, en la provincia de Chiriquí, al financiar un estudio que permitirá la realización de un modelo viable para la promoción de la inversión privada en el canal seco intermodal entre Puerto Armuelles, en el Pacifico, y Puerto Complementario, en el Atlántico.

CAF tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante la financiación de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados, dice la organización.

La institución fue constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 14 bancos privados.

Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Suscríbete a nuestra página en Facebook