nacion

CAF aprueba cooperación técnica para 7 proyectos en Panamá

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

CAF aprueba cooperación técnica para 7 proyectos en Panamá

Panamá y CAF-banco de desarrollo de América Latina- firmaron 7 convenios de cooperación técnica por un total de 545.650 dólares, destinados a apoyar proyectos en sectores prioritarios para el desarrollo del país, informó hoy el organismo financiero.

Versión impresa

Los recursos se destinarán a siete proyectos en las áreas de fortalecimiento institucional, mejoramiento de acueducto, medioambiente, energía, logística, promoción de inversiones en sectores prioritarios y generación de políticas públicas de empleo, indicó la CAF en un comunicado difundido en la capital panameña.

Los beneficiarios de los convenios son la Secretaría de Energía, Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales (NATURA), y la Autoridad Marítima de Panamá.

También el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social, el Ministerio de Seguridad Públicam y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados.

La CAF explicó que en el sector energético, el objetivo es brindar apoyo a un proyecto que busca la sustentabilidad del sistema; mientras que en temas de trabajo se promoverán oportunidades de empleo productivo y de calidad para los panameños.

En materia de desarrollo institucional el propósito del apoyo técnico es impulsar un proyecto que busca mejorar la eficiencia a través del diseño de un Plan Estratégico 2014-2019, basado en instrumentos de seguimiento y evaluación que contribuyan al cumplimiento de los objetivos estratégicos en la Cancillería.

En agua y saneamiento, los fondos serán destinados a la etapa de pre-inversión para asistencia técnica en la elaboración de un pre-diseño conceptual y acompañamiento en los procesos de licitación de los proyectos que serán ejecutados dentro del Programa de Acueductos y Sistemas de Alcantarillado Nacionales de Panamá.

En medioambiente, el convenio firmado con NATURA apoyará al proyecto de comercialización de café en las sub-cuencas de Cirí y Trinidad que busca fortalecer las capacidades y talentos productivos y empresariales de los miembros de la Asociación de Productores de Café de las Subcuencas de Cirí y Trinidad del Canal de Panamá.

En el área de desarrollo sostenible, la región de Barú en la provincia occidental de Chiriquí se beneficiará con el proyecto coordinado por el Ministerio de Seguridad Pública, que promoverá el desarrollo sustentable mediante el fortalecimiento institucional, la inclusión social y el desarrollo productivo.

Los recursos aprobados por la CAF también permitirán a la Autoridad Marítima de Panamá la creación un modelo de negocios para el proyecto de Puerto Armuelles, en la provincia de Chiriquí, al financiar un estudio que permitirá la realización de un modelo viable para la promoción de la inversión privada en el canal seco intermodal entre Puerto Armuelles, en el Pacifico, y Puerto Complementario, en el Atlántico.

CAF tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante la financiación de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados, dice la organización.

La institución fue constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 14 bancos privados.

Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook