Skip to main content
Trending
Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investigaEmpresas con una mujer en alta dirección tienen un 2,8% más de productividad e ingresosChelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?
Trending
Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investigaEmpresas con una mujer en alta dirección tienen un 2,8% más de productividad e ingresosChelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Confabulario / Internet gratis tiene 60% de usuarios en el interior

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

en todo el país este beneficio alcanza a 2.8 millones de personas

Internet gratis tiene 60% de usuarios en el interior

Publicado 2013/06/01 22:45:17
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los mayores beneficiados con el programa “Internet para todos” en las provincias son los estudiantes y empresarios, que representan el 58%. Otro de los beneficios de esta herramienta tecnológica es que ha reducido el costo del internet privado en todo el interior del país.

Corresponsales (provincias.pa@epasa.com) / PANAMA AMERICA
INFOGRAFIA


Ampliar imagen

La llegada del Internet gratuito a lugares remotos del interior del país le ha cambiado la vida a mucha gente. El programa gubernamental “Internet para todos” cubre el 84% de la población de todo el país, de la cual el 60% está en el interior.

El programa, que adelanta la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), beneficia actualmente a 2.8 millones de panameños en todo el territorio nacional.

Eduardo Jaén, administrador de la AIG, afirma que el beneficio de este programa en las provincias se traduce primordialmente en un mayor acceso a la tecnología de parte de los interioranos para hacer negocios y comunicarse con el resto del país y el mundo, y en una rebaja sustancial en el costo del Internet privado.

Sostiene que los productores tienen acceso al mundo del Internet y con ello, a las oportunidades de interactuar con otros mercados y homólogos en diferentes latitudes del mundo.

“Cuando iniciamos el proyecto, un mega de ancho de banda le costaba a un usuario en el interior del país $80 mensuales, hoy en día el costo es alrededor de $20 mensuales”, sostuvo.

Indicó que el 60% de los usuarios de la Red Nacional de Internet acceden desde el interior. “Es común ver a estudiantes utilizando sus computadoras para hacer sus tareas escolares. Y de igual manera, los pequeños empresarios en el interior también utilizan estas herramientas para coordinarse mejor con sus proveedores y clientes”, dijo.

Según el funcionario, las encuestas de la institución arrojan que el uso diario del Internet, sobre todo en el interior, ha impactado positivamente la vida de las personas.

Para sustentar esta afirmación, la AIG afirma que en septiembre del año pasado hubo más de medio millón de visitas a sitios de Gobierno, un incremento del 200%, comparado con septiembre de 2011. Destaca que los ciudadanos ingresan para informarse y realizar trámites con entidades gubernamentales.

Las cifras oficiales arrojan que el 58% de los usuarios son escolares y universitarios, que acceden desde escuelas y universidades del interior.

La AIG no maneja cifras de inversiones por provincias porque se trata de un programa concebido a nivel nacional. No obstante, en todo el país se invirtieron hasta diciembre del año pasado $21.5 millones, de los $32.8 millones que se desembolsarán al final.

Señal por satélite

La tecnología desafía las inclemencias del tiempo y las adversidades geográficas para llevar este programa hasta lugares de difícil acceso. A través del Fondo de Servicio y Acceso Universal se financian más de 670 teléfonos públicos instalados en áreas rurales y de difícil acceso.

Jaén explicó que muchos de estos teléfonos operan de forma autónoma, a través de sistemas de páneles solares y baterías, y reciben comunicaciones mediante sistemas satelitales.

Agregó que desde el año pasado este proyecto tiene la nueva modalidad de incluir un punto de acceso inalámbrico WiFi que brinda servicio de Internet de forma gratuita a comunidades alejadas.

La AIG tiene previsto incluir este año 36 nuevos sistemas con Internet WiFi en lugares remotos.

La tarea de llevar Internet a los lugares de difícil acceso no es fácil. Jaén manifestó que esta labor requiere de un esfuerzo muy grande para el despliegue de los teléfonos públicos, el material y los equipos.

Además, es necesario comprometer a la comunidad para que los mantenga en las condiciones apropiadas para brindar el servicio de forma apropiada.

Esta situación ha sido diferente en poblados con mayor desarrollo estructural, en donde los problemas han sido “mínimos”.

Planteó que las comunidades recibieron el proyecto con júbilo y añadió que encuestas de la institución arrojan que el 90% de los usuarios, sobre todo en el interior del país, está satisfecho o muy satisfecho con el servicio.

Mejor servicio público

La AIG destaca los logros obtenidos en diferentes municipios del interior del país con la llegada de esta herramienta tecnológica.

Precisa que mediante el proyecto MuNet e-Gobiernos Locales, que impulsa con la Organización de Estados Americanos, la Cooperación Canadiense, el Ministerio de Economía y la Autoridad de Turismo, personal de 28 municipios recibió capacitación y equipo para brindar mejores servicios a sus ciudadanos a través de la Internet.

La aspiración de la AIG es poner al alcance de todos los ciudadanos la información necesaria para mejorar su calidad de vida.

El objetivo final es aumentar el alcance del gobierno digital y el acceso de los ciudadanos a las herramientas web para que puedan aplicarlas en salud, banca estatal, negocios, economía, impuestos y otros servicios de interés.

De acuerdo con la Autoridad de Innovación Gubernamental, Panamá es el primer país del mundo que ofrece Internet gratuito de frontera a frontera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga

Esto refleja no solo una vocación emprendedora creciente, sino también la capacidad de estas empresas de adaptarse a contextos complejos. Foto: Pexels

Empresas con una mujer en alta dirección tienen un 2,8% más de productividad e ingresos

El equipo del Chelsea festeja su título. Foto: EFE

Chelsea se corona en la Conference League

En Panamá se han realizado actividades para recordar  los 150 aniversario de la firma de la Convención del Metro. Foto: Cortesía

¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".