Skip to main content
Trending
Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos
Trending
Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Confabulario / OIT: ‘En la construcción ocurren 115 accidentes cada 15 segundos’

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

suntracs capacita a sus agremiados para reducir los accidentes.

OIT: ‘En la construcción ocurren 115 accidentes cada 15 segundos’

Publicado 2013/09/23 00:48:55

En lo que va del año se han reportado 17 muertes fatales por caída de altura, electrocuciones y derrumbes.

Gilberto Soto (gilberto.soto@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Víctimas

  • 22 fueron las víctimas en 2012, de personas que murieron en las obras a falta de medidas de seguridad en los proyectos.
  • 160 millones sufren enfermedades por secuelas de accidentes laborales.

Clave

  • Responsabilidades
  • Según del Decreto 2 de 2008, la Dirección Nacional de Inspección tiene dentro de sus atribuciones: asesorar e informar a las empresas y a los trabajadores sobre la manera más efectiva de cumplir las disposiciones cuya vigilancia tiene encomendada.
  • Informes
  • También se incluye que elabore informes solicitados por el Ministerio Público, realizar las inspecciones de las obras de construcción y evaluar los riesgos a que están expuestos los trabajadores.
  • Sancionar
  • La dirección nacional de inspección también ordenará la suspensión inmediata de las actividades específicas dentro de la obra que generen riesgo muy grave o grave para la seguridad de los trabajadores.

Una estimación hecha por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que cada año mueren en el mundo 321,000 personas a consecuencia de accidentes laborales. Otros 2.02 millones lo hacen por enfermedades relacionadas con el trabajo.

La estadística motivó a la organización internacional a declarar el 23 de abril de cada año como el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo para que se tome conciencia de la necesidad de adoptar políticas de seguridad.

En Panamá, la cuota de víctimas durante 2012 fue de 22 personas y en lo que va de este año es de 17, es el registro que contabilizan en la Secretaría de Salud Ocupacional del Suntracs.

El responsable de la secretaría, Gregorio Gerrel, dice que aunque es potestad exclusiva de las autoridades de Trabajo garantizar que las empresas cumplan con las normas tal como se establece en la ley vigente de 400 artículos, el grupo que aglutina a unos 40,000 trabajadores realiza periódicamente y por provincia seminarios de capacitación para que la seguridad se inicie en cada uno de los miembros del Suntracs.

Las principales causas de muerte, según el Suntracs, y que se mantiene como una tendencia internacional son: caídas de altura, electrocuciones y derrumbes. En el primer caso ocurren por la escasez de arnés y en el segundo, por la instalación de sistemas eléctricos inseguros.

Sobre la evasión de impuestos, lamenta que las autoridades no le hayan puesto el “cascabel al gato”. Asegura que las empresas desafían las leyes menoscabando la seguridad de sus trabajadores. Le añadió lo que para él es una práctica de vieja data. “Las inspecciones solo se hacen a ciertas empresas, y aquellos oficiales que denuncien a empresas apadrinadas por el Gobierno simplemente son despedidos”.

Datos de la OIT detallan que por año se reportan 317 millones de accidentes laborales no mortales y que cada 15 segundos, 115 trabajadores tienen un accidente laboral. La construcción se mantiene según las propias autoridades como uno de los oficios más inseguros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Es la tercera edición de las cumbres entre estos bloques políticos y comerciales. Imagen: Internet

Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Vladímir Putin. Foto: EFE

Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

En esta misma área de La ciénaga ocurrió un deslizamiento de tierra, donde dos casas resultaron con afectaciones. Foto. Diómedes Sánchez

Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. Foto: EFE/ Luis Gandarillas

El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

​En los distritos de David y Bugaba, se realizaron allanamientos, recuperando varios bienes. Foto. Policía Nacional

Detienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".