Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / '80 años para otro Saladino'

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'80 años para otro Saladino'

Publicado 2018/08/18 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El atletismo sigue sin apoyo, 10 años después de la medalla olímpica del colonense, por lo que para que exista otra hazaña igual, tendrían que pasar 80 años, presagió el entrenador que lo formó, Florencio Aguilar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El himno nacional se escuchó en Beijing y la bandera ondeó en lo más alto por primera vez en Juegos Olímpicos el 19 de agosto de 2008, un día después de la prueba. AP

El himno nacional se escuchó en Beijing y la bandera ondeó en lo más alto por primera vez en Juegos Olímpicos el 19 de agosto de 2008, un día después de la prueba. AP

Un día como hoy, pero hace 10 años, Panamá saltó de alegría cuando Irving Saladino ganó la prueba de salto de longitud en los Juegos Olímpicos de Beijing.

Fue la primera y, hasta el sol de hoy, única medalla de oro que ha ganado un atleta panameño en la principal justa multiportiva.

Su salto de 8.34 metros fue la cúspide de una serie de éxitos que encumbraron la trayectoria del deportista, como un campeonato mundial conseguido en Osaka, en 2007, con 8.57 metros y el oro en los Panamericanos de Río de Janeiro 2007, cuando alcanzó 8.28 metros.

El atleta fue recibido con una caravana y, entre otros reconocimientos que se le hicieron, el principal complejo deportivo del país lleva su nombre.

Pero atrás quedaron las promesas de mejorar las condiciones para la práctica del atletismo, único deporte que nos ha dado medallas olímpicas.

El propio Saladino salió de un coliseo en condiciones deplorables como el Roberto Mariano Bula de Colón, que hoy está siendo reconstruido, pero aunque su hazaña fue un imán para masificar la práctica del deporte, no se ha hecho lo que se esperaba para que nuestros atletas no tengan que salir del país para mejorar su preparación.

"Mientras no se trabaje como queremos, para que salgan otros Irving Saladino van a pasar como 70 u 80 años más y no es lo que se quiere", expresó quien fuera su entrenador, Florencio Aguilar.

Agregó que, a pesar de que hemos tenido un campeón olímpico, "no hemos mejorado en nada".

Con Aguilar coincide Elmer Ortiz, presidente de la Federación Panameña de Atletismo, quien fue franco en aceptar que "nada mejoró en cuanto a infraestructura, por el contrario, cada día estamos peor".

Según el dirigente deportivo, "han salido adelante gracias al talento y trabajo que han hecho dirigentes deportivos provinciales, a la garra y el coraje de los atletas, a las ventajas físicas de ellos y por el espíritu del deporte", dijo.

El camino de un atleta

Ortiz considera que, a pesar de la falta de instalaciones y de herramientas para la práctica del atletismo, el deporte ha evolucionado positivamente en esta década, pese a que no se haya alcanzado otro oro en Juegos Olímpicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Anteriormente, no teníamos muchos atletas. Ahora tenemos más representación y se han ganado centroamericanos, así como hemos tenido participación directa en Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales", dijo.

Pero la falta de apoyo pesa en la carrera de un atleta.

Florencio Aguilar advierte que en Panamá se pierden cuando concluyen su educación media porque el país carece de justas universitarias y oportunidades de becas locales, así como de un centro de alto rendimiento.

Por lo que se opta es que los más destacados consigan becas en otros países para que se encuentren con un nivel que los haga más competitivos para eventos internacionales.

Con esto coincide el entrenador de atletismo Pedro Aguilar, quien capta a los muchachos desde su infancia para luchar por una beca universitaria en el extranjero debido a la falta de competencia en Panamá.

"Pero no todos tienen para irse a los Estados Unidos", manifiesta Aguilar, quien afirma que, por esa realidad, se debe trabajar para mejorar el atletismo a nivel local.

"Tenemos la sede de los Centroamericanos y del Caribe para 2022 y creo que ya deberíamos tener una camada de atletas de 15, 16 y 17 años trabajando con miras a eso", sugirió.

A la par de Saladino, un año después, Alonso Edward ganó la medalla de plata en el campeonato mundial de Berlín.

El capitalino obtuvo, además, medalla de bronce en los Panamericanos de Toronto, en 2015, para ser lo más destacable en el atletismo, después de la dorada de Saladino.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lo más visto

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".