Skip to main content
Trending
En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenibleIglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales
Trending
En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenibleIglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Actividad física en época de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minsa / Pandemia

Actividad física en época de COVID-19

Actualizado 2020/04/10 13:11:04
  • José Luis Alberte Navarro
  •   /  
  • jl_alberto13@hotmail.
  •   /  

Recuerda que solo hace falta un segundo para decidir que tú lo vales, 10 minutos para tu primer entrenamiento y 2 semanas para notar la diferencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minuto Fit: Los mitos de la limpieza del colon

  • 2

    Minuto Fit: Los orígenes del sistema Training Tec

  • 3

    Minuto Fit: Los orígenes del sistema Training Tec

Saludos amigos lectores. Bienvenidos al Minuto Fit.

Espero que todos se encuentren bien, resguardados en sus hogares atendiendo las medidas sanitarias y disfrutando de sus familiares sin dejar la actividad física, factor importante para obtener y mantener la salud.

Si vas a iniciar un programa de actividad física, luego de salir de casa debes saber esto.

Con esta pandemia que nos afecta a nivel internacional, aprovechándose de la fiebre por el bienestar físico han proliferado los monitores de clases en línea o personas que se hacen llamar coach o entrenadores invitando a las personas a seguir una serie de ejercicios en casa, lo que no está nada mal, siempre y cuando se haga con sentido de responsabilidad y las competencias justas y necesarias, ya que de lo contrario pueden provocar un daño físico al público.

Queremos desde este espacio poder orientarte y darte algunas indicaciones que debes tomar en cuenta antes de seguir alguno de estos ejercicios. Lo primero que tienes que saber es en que condición física empiezas, cual es el objetivo que buscas para decidir qué tipo de entrenamiento es el que se ajusta a tus necesidades.

Recuerda: Solo hace falta un segundo para decidir que tú lo vales, 10 minutos para tu primer entrenamiento y 2 semanas para notar la diferencia.

Sabiendo todo esto quiero enfocarme en lo que representa la carga de entrenamiento (volumen e intensidad). El volumen no es más que el tiempo de duración de la sesión de entrenamiento que debe ser mayoritario si estas empezando un programa de ejercicio y la intensidad representa el esfuerzo de trabajo que realizas y nunca deben mantener el mismo nivel. Algo muy importante es conocer tus límites, aplicando la percepción subjetiva del esfuerzo. No digo con esto que aplicar intensidad no sea correcto pero hay que saber cuándo y cómo hacerlo, máxime en estos tiempos de pandemia que nuestro sistema inmune debe estar en la mejor condición posible.

Ahora veamos cómo afecta la intensidad el sistema inmune. El ejercicio físico puede producir efectos positivos o negativos según como se practique y las cargas utilizadas.

El ejercicio moderado mejora el funcionamiento del sistema inmunológico, pero por otra parte, la intensidad del mismo puede afectarlo negativamente.

De forma moderada y habitualmente, provoca cambios en los anticuerpos y los leucocitos. Los leucocitos son las células del sistema inmunitario que combaten las enfermedades mediante los anticuerpos, unas proteínas que neutralizan las bacterias y agentes externos. Estos anticuerpos y leucocitos circulan más rápidamente con la práctica habitual de ejercicio moderado, así que pueden detectar y combatir enfermedades rápida y efectivamente. Pero cuando la intensidad es demasiado elevada, el sistema inmunológico se ve perjudicado.

Esto influye principalmente en las citoquinas, sustancias químicas que modulan la respuesta inmunológica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según estudios realizados, los ejercicios excesivamente extenuantes hacen que la respuesta inmunitaria se atenúe, generando un ambiente desfavorable para ellas debido al cortisol y la epinefrina, generadas en grandes cantidades, las cuales inhiben la producción de citoquinas aumentando así la probabilidad de contraer infecciones, entre otras cosas.

Conclusión: Podemos concluir que mientras una intensidad de baja a moderada de ejercicio tiene un efecto benéfico sobre las respuestas inmunológicas, puede ser capaz de reducir la susceptibilidad para adquirir enfermedades o para suprimir el sistema inmune.

Por otra parte, el ejercicio intenso y "estresante" aumenta la susceptibilidad para adquirir algún tipo de enfermedad o para suprimir de cierta manera el sistema inmunológico, teniendo un efecto adverso, aunque estos cambios son claramente de corta duración.

Recomendaciones: Si estas por empezar un programa de ejercicio empieza con un mayor volumen y una intensidad de baja a moderada lo que cambiara cuando tu organismo este adaptado al ejercicio. No tengas miedo de abandonar una clase o decirle que no a un entrenador si sientes que estás esforzándote demasiado. y si ya estás en un programa donde trabajas a intensidades altas espera el tiempo de recuperación del sistema inmune antes de salir de tu hogar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

También se aprobó el presupuesto para el Programa de Marcado, que es indispensable para evaluar la población de atún barrilete. Foto. Cortesía. ARAP

En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

La ceremonia contó con la presencia del nuncio apostólico, monseñor Dagoberto Campos, quien presidió la misa junto a cinco obispos y decenas de sacerdotes.

Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Jugadores de El Salvador.

El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al Mundial

Andrés Andrade, de Panamá (der.) y Oscar Santis, de Guatemala, durante la pasada Copa Oro. Foto: FPF

Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Gimnasia panameña cada día tiene más adeptos. Foto: Cortesía

Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Lo más visto

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".