Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Ajedrez panameño busca masificarse

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ajedrez panameño busca masificarse

Actualizado 2024/07/02 00:00:13
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @10Deportivo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Esquivel Golcher, presidente de la Federación Panameña de Ajedrez. Foto: Cortesía

Luis Esquivel Golcher, presidente de la Federación Panameña de Ajedrez. Foto: Cortesía

Enfocado en que el ajedrez sea considerado una herramienta poderosa para el desarrollo intelectual, la disciplina, la toma de decisiones y más que un juego de mesa, Luis Esquivel Golcher, presidente de la Federación Panameña de Ajedrez, está ejecutando un plan para convertirlo en el deporte rey de Panamá.

Para ello, se ha concentrado en tres pilares fundamentales: masificación, autogestión y transformador de vidas.

1- A unos cuantos meses de asumir la Presidencia, ¿cuáles son sus principales objetivos a cumplir?

Fomentar el desarrollo del ajedrez a Nivel Nacional: Implementar programas de formación y desarrollo en todas las provincias del país, asegurando que el ajedrez llegue a comunidades urbanas y rurales.

2- ¿Cuál ha sido el principal reto que ha tenido que superar en su gestión?

El principal reto que he tenido que superar en mi gestión como presidente de la Federación de Ajedrez de Panamá ha sido la falta de recursos y apoyo financiero. El ajedrez, aunque es un deporte con gran potencial y beneficios para el desarrollo intelectual, a menudo no recibe la misma atención y financiamiento que otros deportes más populares. Pandeportes ha sido de gran ayuda en lo que va de nuestra gestión.

3- ¿Qué lo motivó a presidir este deporte?

Lo que me motivó a presidir la Federación de Ajedrez de Panamá fue mi profunda pasión por el ajedrez y mi deseo de contribuir al desarrollo de este deporte en nuestro país. El ajedrez es más que un juego; es una herramienta poderosa para el desarrollo intelectual, la disciplina, la estrategia y la toma de decisiones. A lo largo de mi vida, he visto cómo el ajedrez puede transformar vidas, de jóvenes, proporcionándoles habilidades valiosas que se aplican en todos los aspectos de la vida.

4- El ajedrez pareciera que no levanta pasiones, ¿qué opina?

Es cierto que el ajedrez no levanta las mismas pasiones que otros deportes más populares como el fútbol o el béisbol, pero eso no significa que carezca de emoción o de seguidores apasionados. En realidad, el ajedrez tiene una comunidad global vibrante y dedicada, y su popularidad ha ido en aumento en los últimos años,

Mi objetivo como presidente de la federación es mostrar estos aspectos apasionantes del ajedrez a un público más amplio y crear oportunidades para que más personas descubran y disfruten este maravilloso deporte. Con la promoción adecuada y la creación de espacios accesibles y atractivos para jugar y aprender.'


Es vital que implementemos programas de ajedrez, que lleguen a las comunidades, invirtiendo en infraestructura y formación.

Integrar el deporte en la educación y adoptar nuevas tecnologías también puede potenciar el talento local. Juntos, podemos crear un entorno deportivo inclusivo y equitativo que aproveche al máximo nuestro potencial nacional, sostuvo el presidente de la Federación Panameña de Ajedrez..

5- Un consejo a las nuevas autoridades de Pandeportes.

Respaldo plenamente a la designación de un deportista, que comenzó su gestión el 1 de julio. Es vital que implementemos programas que lleguen a las comunidades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".