deportes

Ajedrez panameño busca masificarse

Redacción | 10Deportivo@epasa.com | @10Deportivo - Actualizado:

Luis Esquivel Golcher, presidente de la Federación Panameña de Ajedrez. Foto: Cortesía

Enfocado en que el ajedrez sea considerado una herramienta poderosa para el desarrollo intelectual, la disciplina, la toma de decisiones y más que un juego de mesa, Luis Esquivel Golcher, presidente de la Federación Panameña de Ajedrez, está ejecutando un plan para convertirlo en el deporte rey de Panamá.

Versión impresa

Para ello, se ha concentrado en tres pilares fundamentales: masificación, autogestión y transformador de vidas.

1- A unos cuantos meses de asumir la Presidencia, ¿cuáles son sus principales objetivos a cumplir?

Fomentar el desarrollo del ajedrez a Nivel Nacional: Implementar programas de formación y desarrollo en todas las provincias del país, asegurando que el ajedrez llegue a comunidades urbanas y rurales.

2- ¿Cuál ha sido el principal reto que ha tenido que superar en su gestión?

El principal reto que he tenido que superar en mi gestión como presidente de la Federación de Ajedrez de Panamá ha sido la falta de recursos y apoyo financiero. El ajedrez, aunque es un deporte con gran potencial y beneficios para el desarrollo intelectual, a menudo no recibe la misma atención y financiamiento que otros deportes más populares. Pandeportes ha sido de gran ayuda en lo que va de nuestra gestión.

3- ¿Qué lo motivó a presidir este deporte?

Lo que me motivó a presidir la Federación de Ajedrez de Panamá fue mi profunda pasión por el ajedrez y mi deseo de contribuir al desarrollo de este deporte en nuestro país. El ajedrez es más que un juego; es una herramienta poderosa para el desarrollo intelectual, la disciplina, la estrategia y la toma de decisiones. A lo largo de mi vida, he visto cómo el ajedrez puede transformar vidas, de jóvenes, proporcionándoles habilidades valiosas que se aplican en todos los aspectos de la vida.

4- El ajedrez pareciera que no levanta pasiones, ¿qué opina?

Es cierto que el ajedrez no levanta las mismas pasiones que otros deportes más populares como el fútbol o el béisbol, pero eso no significa que carezca de emoción o de seguidores apasionados. En realidad, el ajedrez tiene una comunidad global vibrante y dedicada, y su popularidad ha ido en aumento en los últimos años,

Mi objetivo como presidente de la federación es mostrar estos aspectos apasionantes del ajedrez a un público más amplio y crear oportunidades para que más personas descubran y disfruten este maravilloso deporte. Con la promoción adecuada y la creación de espacios accesibles y atractivos para jugar y aprender.

5- Un consejo a las nuevas autoridades de Pandeportes.

Respaldo plenamente a la designación de un deportista, que comenzó su gestión el 1 de julio. Es vital que implementemos programas que lleguen a las comunidades.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook