Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dominio colonial / Panamá / Patrimonio Inmaterial de la Humanidad / Unesco

Panamá

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Actualizado 2025/07/04 09:04:11
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

El Comité del Patrimonio Mundial se reunirá del 6 al 16 de julio en la sede de la Unesco, París, para actualizar su lista patrimonial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

  • 2

    Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

  • 3

    El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

  • 4

    Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

  • 5

    Realizando Metas elige a su jefe de bancada

  • 6

    Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Panamá espera que su Ruta Colonial Transístmica entre en su totalidad en la lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en la que ya están incluidas sus partes más importantes.

El Comité del Patrimonio Mundial se reunirá del 6 al 16 de julio en la sede de la Unesco, París, para actualizar su lista patrimonial y entre las candidaturas están la Ruta Colonial Transístmica de Panamá

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica, un conjunto de construcciones históricas con más de 500 años de historia que unen al Pacífico con el Caribe panameño y ya algunas edificaciones forman parte del listado de la Unesco.

El Sitio Arqueológico de Panamá Viejo, el Distrito Histórico de Panamá y las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá - Portobelo y San Lorenzo-, ya son Patrimonio de la Humanidad.

Faltarían por incluir de la ruta los caminos coloniales que los unen -el de Cruces y el Real-, para lo que es necesario que se amplíen los límites del Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y del Distrito Histórico de Panamá, según la web de la Unesco.

La Ruta Transístmica Colonial de Panamá es uno de los dos intercambios terrestres clave entre los océanos Atlántico y Pacífico a través de Centroamérica, como parte del Camino Real Intercontinental, un sistema comercial desarrollado por España para sus dominios coloniales entre los siglos XVI y XIX. 

Los caminos de Cruces y Real

Y en esa ruta eran claves los caminos de Cruces y Real para conectar el litoral Caribe con la Ciudad de Panamá (Pacífico).

Cruces unía la capital panameña (Pacífico) con San Lorenzo (Caribe), mientras que el Real desembocaba en Portobelo (Caribe). Ambos trayectos transitan por la parte más angosta del país centroamericano, cerca de lo que hoy en día es el Canal de Panamá.

Levantados por los españoles en pleno auge de la colonización, las dos rutas atraviesan Panamá por tierra y río a la vez que cuentan la historia socioeconómica de este país, dependiente de los servicios y considerado desde sus inicios como un área de tránsito.

Se consideran, además, los precedentes de las infraestructuras modernas de Panamá como el ferrocarril y el propio Canal, que unen Pacífico y Atlántico para el trasiego de mercancía, principalmente, como eje clave para impulsar la economía del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con la inclusión de esos dos caminos se completaría la declaración como Patrimonio Mundial de toda la ruta que fue "parte crucial" de un sistema global que permitió el monopolio español y la conquista de las Américas.

Panamá Viejo y el Casco Histórico

Ya forman parte de la lista de la Unesco desde 1997 las ruinas de Panamá Viejo y el Casco Antiguo, situados en Ciudad de Panamá.

Panamá Viejo es un conjunto de monumentos restaurados, con el campanario de 30 metros de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en el epicentro. Fue la primera ciudad levantada por los españoles en el Pacífico de América sobre 1519 y, según historiadores, fue un importante "hub" (centro) comercial entre el viejo y nuevo mundo. Hoy, convertida en un centro de interés turístico.

La ciudad, que llegó a tener una población de hasta 10.000 habitantes, fue atacada por el pirata inglés Henry Morgan en 1671. La magnitud de la ofensiva hizo que los españoles provocaran un gran incendio que acabó con la urbe, según los expertos.

Y la ciudad fue erigida nuevamente en 1673 en lo que hoy es el Distrito Histórico de Panamá, más conocido como el Casco Antiguo.

Las fortificaciones del Caribe

También son Patrimonio Mundial los fuertes de la costa caribeña de Portobelo y San Lorenzo, unas majestuosas edificaciones de la época colonial inscritas en 1980, pero que desde 2012 están en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.

El castillo de San Lorenzo está situado en lo alto de un acantilado en la desembocadura del río Chagres, un punto fundamental de la ruta transístmica, y desde allí se protegía de los piratas el importante transporte de mercancías llegadas desde la costa del Pacífico.

Es conocido el ataque en 1596, en plena construcción del castillo, perpetrado por el pirata inglés Francis Drake y su capitán Thomas Baskerville, o el sufrido en 1671 por Joseph Bradley, capitán del pirata galés Henry Morgan, que tomó el fuerte y destruyó muchas de sus estructuras.

Mientras que el fuerte de Portobelo está en el pueblo homónimo, donde también hay otras edificaciones de la época colonial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez junto el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atención

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La fundación de Parita también se celebró con un multitudinario desfile cívico, en el que participaron unas 20 delegaciones estudiantiles de diferentes regiones del país, además de representantes . Foto. Thays Domínguez

Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Confabulario

Tres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

El Gobierno panameño mantiene la expectativa de un crecimiento económico del 4 % para este año. Foto: Pexels/Luis Quintero

La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".