¡Alto al turismo deportivo!
Publicado 2001/09/29 23:00:00
- REDACCION
El exatleta, dirigente, técnico y subdirector del INDE, recomienda que hay que parar el turismo deportivo y hacerle frente con una Ley General de Deportes a la aguda crisis deportiva que tiene Panamá en la actualidad, en la que a su criterio, el gobierno, el COP, dirigentes, técnicos y atletas son todos culpables.
!"Hay que hacer un alto."!. Así en forma tajante y enérgica, se pronunció el ex-atleta, dirigente, ex-subdirector del INDE y hoy, historiador deportivo, Luis "Pipo" Celis, al referirse a la caótica situación por la que atravieza el deporte panameña, que cada vez más va en picada, tanto en asistencia como en producción en los diferentes juegos regionales.
Celis se mostró sorprendido porque se acaba de retornar de los Juegos Bolivarianos con una actuación modesta, pero decepcionante y ya hay una delegación de 250 personas haciendo maletas para asistir en noviembre a los Juegos Centroamericanos que se disputarán en Guatemala.
"Pipo", hoy en sillas de ruedas por un accidente automovilístico cuando retornaba de la Ciudad de Colón, luego un partido de baloncesto, el deporte de sus amores, fue categórico en afirmar que el deporte panameño está en una crisis absoluta.
"Ya es hora de dejar viajar por viajar y hacer un alto para una nueva reestructuración deportiva y así recuperar el prestigio ganado en años anteriores", indicó nuestro entrevistado.
Para el exdirector del seleccionado nacional juvenil de baloncesto, ganador de la medalla de oro en El Salvador, la caótica crisis por la atraviesa el deporte panameño debe ser motivo de preocupación general. "No puede ser que mientras los otros países centroamericanos han avanzando y crecido en deportes y cantidad de atletas en los distintos juegos regionales, Panamà, va todo lo contrario: "en pleno retroceso y en descenso de sus actuaciones".
Con estadísticas, apuntes, recortes y anécdotas, agitándolas en la mano, , el exàgil canastero dijo que la mayorìa de los organismos vinculados con las disciplinas deportivas de nuestro país caminan en una anarquía absoluta.
"Los principales dirigentes deportivos nuestros quieren asistir a los torneos regionales para cumplir con ellos mismos, por su papel de líderes, pero lo cierto es que tienen una imagen gastada y deteriorada que no pueden conseguir recursos para apoyar a los atletas. ! Nadie les hace caso!".
Celis considera que éstos llamados dirigentes y técnicos deportivos de nuestro país no tienen liderazgo de níngun tipo. "Existe una corrupción colectiva que no deja que el deporte avance. Su estancamiento es espantoso". Celis no quiso culpar a nadie en particular, porque a su criterio, todos son responsables de ese debacle deportivo.
" El dirigente, porque no tiene liderazgo; se atiene a una votación y no tiene autoridad para hacer que sus subordinados no se equivoquen. El se limita a inscribir. Los técnicos hacen la recomendación del caso sin fundamento, ya que avalan el viaje del atleta que no está preparado para asistir, mienras que el propio atleta, a sabiendas que no tiene buena preparación, sueña para subirse en el avión", agregó.
Celis recordó el reciente caso del atleta Said Gómez, quien tuvo pésima presentación en los Juegos Bolivarianos. "Estuvo a punto de sufrir un colapso por la altura y su deficiente preparación y adaptación"."Cada uno a su manera, se cuida las espaldas".
Celis mostró su preocupación por el abandono que el gobierno tiene al deporte. "No existe una política definida". "No solamente el COP es responsable, sino también el propio gobierno nacional, que además de no tener ni dar apoyo irrestricto al deporte, no cuenta con una política definida ni una filosofía ni mística para sacar al deporte del desastre en que se encuentra", agregó el entrevistado.
A juicio de Celis, en Panamá urge realizar una reestructuración integral en el deporte nacional. Nuestra fuente considera que el "rgano Ejecutivo debe nombrar cuanto antes una comisión de alto nivel, integrada por dirigentes, técnicos, ex-atletas, miembros de las universidades, de las organizaciones comunitarias, el COP, INDE, profesores de Educación Física, periodistas deportivos, médicos especialistas en medicina deportiva, empresarios , entre otros que trabajen con un objetivo principal que es la de elaborar una propuesta nacional para el desarrollo, fomento y difusión integral del deporte y la recreación.
"Esa propuesta debe representar una verdadera respuesta o posible solución a la problemática deportiva planteada. Debe contemplar la planificación integral de la programación deportiva y cientificación del deporte como instrumento de política y acción, con la finalidad de posibilitar el desarrollo, fomento y difusión del deporte y la recreación, cónsono, coherente y acorde con la realidad y situación económica, política, social y deportiva de nuestro país".
AGREGO ADEMAS QUE ALLI DEBE CONTENER
Un diagnóstico general del deporte y de la recreación.Una política nacional que debe adoptar el gobierno para desarrollo, fomento y difusión integral del deporte y la recreación. Los lineamientos de política institucional, a fin de adaptar al ente gubernamental, rectora del deporte (INDE) para el desarrollo, fomento integral del deporte y la recreación. Un Plan Nacional a corto, mediano y largo plazo con sus respectivos objetivos y metas, además de sus programas, actividades y eventos para el desarrollo, fomento, difusión integral del deporte y la recreación. Un proyecto de Ley General del deporte y la recreación que permita la integración de todos los sectores de la población a la practiva organizada del deporte y la recreación que es un derecho legitimo de todos los panameños plasmados en la Constitución Nacional.
!"Hay que hacer un alto."!. Así en forma tajante y enérgica, se pronunció el ex-atleta, dirigente, ex-subdirector del INDE y hoy, historiador deportivo, Luis "Pipo" Celis, al referirse a la caótica situación por la que atravieza el deporte panameña, que cada vez más va en picada, tanto en asistencia como en producción en los diferentes juegos regionales.
Celis se mostró sorprendido porque se acaba de retornar de los Juegos Bolivarianos con una actuación modesta, pero decepcionante y ya hay una delegación de 250 personas haciendo maletas para asistir en noviembre a los Juegos Centroamericanos que se disputarán en Guatemala.
"Pipo", hoy en sillas de ruedas por un accidente automovilístico cuando retornaba de la Ciudad de Colón, luego un partido de baloncesto, el deporte de sus amores, fue categórico en afirmar que el deporte panameño está en una crisis absoluta.
"Ya es hora de dejar viajar por viajar y hacer un alto para una nueva reestructuración deportiva y así recuperar el prestigio ganado en años anteriores", indicó nuestro entrevistado.
Para el exdirector del seleccionado nacional juvenil de baloncesto, ganador de la medalla de oro en El Salvador, la caótica crisis por la atraviesa el deporte panameño debe ser motivo de preocupación general. "No puede ser que mientras los otros países centroamericanos han avanzando y crecido en deportes y cantidad de atletas en los distintos juegos regionales, Panamà, va todo lo contrario: "en pleno retroceso y en descenso de sus actuaciones".
Con estadísticas, apuntes, recortes y anécdotas, agitándolas en la mano, , el exàgil canastero dijo que la mayorìa de los organismos vinculados con las disciplinas deportivas de nuestro país caminan en una anarquía absoluta.
"Los principales dirigentes deportivos nuestros quieren asistir a los torneos regionales para cumplir con ellos mismos, por su papel de líderes, pero lo cierto es que tienen una imagen gastada y deteriorada que no pueden conseguir recursos para apoyar a los atletas. ! Nadie les hace caso!".
Celis considera que éstos llamados dirigentes y técnicos deportivos de nuestro país no tienen liderazgo de níngun tipo. "Existe una corrupción colectiva que no deja que el deporte avance. Su estancamiento es espantoso". Celis no quiso culpar a nadie en particular, porque a su criterio, todos son responsables de ese debacle deportivo.
" El dirigente, porque no tiene liderazgo; se atiene a una votación y no tiene autoridad para hacer que sus subordinados no se equivoquen. El se limita a inscribir. Los técnicos hacen la recomendación del caso sin fundamento, ya que avalan el viaje del atleta que no está preparado para asistir, mienras que el propio atleta, a sabiendas que no tiene buena preparación, sueña para subirse en el avión", agregó.
Celis recordó el reciente caso del atleta Said Gómez, quien tuvo pésima presentación en los Juegos Bolivarianos. "Estuvo a punto de sufrir un colapso por la altura y su deficiente preparación y adaptación"."Cada uno a su manera, se cuida las espaldas".
Celis mostró su preocupación por el abandono que el gobierno tiene al deporte. "No existe una política definida". "No solamente el COP es responsable, sino también el propio gobierno nacional, que además de no tener ni dar apoyo irrestricto al deporte, no cuenta con una política definida ni una filosofía ni mística para sacar al deporte del desastre en que se encuentra", agregó el entrevistado.
A juicio de Celis, en Panamá urge realizar una reestructuración integral en el deporte nacional. Nuestra fuente considera que el "rgano Ejecutivo debe nombrar cuanto antes una comisión de alto nivel, integrada por dirigentes, técnicos, ex-atletas, miembros de las universidades, de las organizaciones comunitarias, el COP, INDE, profesores de Educación Física, periodistas deportivos, médicos especialistas en medicina deportiva, empresarios , entre otros que trabajen con un objetivo principal que es la de elaborar una propuesta nacional para el desarrollo, fomento y difusión integral del deporte y la recreación.
"Esa propuesta debe representar una verdadera respuesta o posible solución a la problemática deportiva planteada. Debe contemplar la planificación integral de la programación deportiva y cientificación del deporte como instrumento de política y acción, con la finalidad de posibilitar el desarrollo, fomento y difusión del deporte y la recreación, cónsono, coherente y acorde con la realidad y situación económica, política, social y deportiva de nuestro país".
AGREGO ADEMAS QUE ALLI DEBE CONTENER
Un diagnóstico general del deporte y de la recreación.Una política nacional que debe adoptar el gobierno para desarrollo, fomento y difusión integral del deporte y la recreación. Los lineamientos de política institucional, a fin de adaptar al ente gubernamental, rectora del deporte (INDE) para el desarrollo, fomento integral del deporte y la recreación. Un Plan Nacional a corto, mediano y largo plazo con sus respectivos objetivos y metas, además de sus programas, actividades y eventos para el desarrollo, fomento, difusión integral del deporte y la recreación. Un proyecto de Ley General del deporte y la recreación que permita la integración de todos los sectores de la población a la practiva organizada del deporte y la recreación que es un derecho legitimo de todos los panameños plasmados en la Constitución Nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.