deportes

Ángel 'Mbappé' Rodríguez: El vaquero herrerano que firmó para jugar béisbol profesional

Andar con botas de punta, espuelas y sombrero de vaquero era lo de Ángel Rodríguez, sin embargo, una triste y dolorosa noticia tocó la vida de este joven pelotero herrerano que lo llevó a hacer una promesa hasta el cielo.

Elisinio González G. - Actualizado:

Ángel Rodríguez fue firmado por el buscador de talento de los Piratas, José Pineda.

No es casualidad que Carlos "El Caballo" Lee sea el ídolo de Ángel Rodríguez. La razón es que el joven pelotero herrerano palpita también por tres de las pasiones del exgrandes ligas coclesano. 

"Lo admiro por su fuerza y por los grandes batazos de cuadrangular que daba en las Grandes Ligas. Además, porque a él le gusta la ganadería, el deporte de lazo y el béisbol al igual que a mí", dijo Rodríguez, mientras se acomodaba la gorra de los Piratas de Pittsburgh, organización de las Grandes Ligas con la que firmó este año para jugar pelota profesional.

Antes de referirse a la firma con los Piratas, por la que trabajó arduamente durante los últimos años, Ángel Rodríguez no podía pasar por alto rememorar sus primeros pasos en el béisbol. Esos días en los que llegó al campo de los sueños de la mano de su difunto abuelo, Julio Miguel Rodríguez Cedeño.

Recordó que tenía entre 5 o 6 años de edad cuando su abuelo lo llevó al estadio de béisbol infantil Club Activo 20-30 en La Arena de Chitré, provincia de Herrera. En ese momento hubo amor a primera vista, sin embargo, la pasión por la ganadería y el deporte de lazo corrían por sus venas.

"Al principio tomé el béisbol como una diversión y para hacer nuevos amigos. Pero, sinceramente, lo mío era la ganadería y el deporte del lazo", afirmó el jugador de 6.2 pies de estatura y peso de 170 libras.

La competencia de lazo es un deporte ecuestre practicado en Panamá. No es más que la demostración de habilidad del vaquero, en conjunto con la rapidez de su cabalgadura, para enlazar un ternero en el menor tiempo posible en una pista de tierra.

Y pronto Ángel Rodríguez demostraría su gran destreza como vaquero. Muestra de ello es que a la edad de 13 años llegó a integrar la selección juvenil de lazo de Herrera.

De este capítulo de su vida se acordó que, para poder ser parte de la selección juvenil de lazo de Herrera, tuvo que hacer un esfuerzo enorme, por un castigo que le impuso su madre por un fracaso que había traído en el colegio, en la materia de Geografía.

VEA TAMBIÉN: Pelé vuelve al hospital para seguir tratamiento

"Yo en Geografía era muy malo. Para los países era muy malo", comentó mientras reía.

"Eran todos los sábados que practicaban, pero yo estaba castigado. Ya el último día de la escogencia de la selección de Herrera me dejaron ir y llevé dos caballos.  Había que tirar 27 lazos. De los 27 lazos amarré 25 y así fue como hice la selección de lazo de Herrera", sostuvo con orgullo.

Una promesa al cieloLa adrenalina del deporte de lazo se había apoderado por completo del corazón de Ángel Rodríguez. Andar con botas de punta, espuelas y sombrero de vaquero era lo suyo.

Estaba claro que el béisbol no era el rumbo por el que quería caminar. No había nada, en ese momento, que cambiara su destino, hasta que una triste y dolorosa noticia tocó la puerta de su familia. 

VEA TAMBIÉN: Cooper Kupp agradece a Stafford por ayudarlo a ganar el 'MVP' del Super Bowl

"Mi forma de ver el béisbol cambió desde que falleció mi abuelo. Como él fue el primero que me llevó a un estadio, decidí que iba a esforzarme para ser un pelotero profesional", destacó.

"Comencé a entrenar fuerte en el béisbol. Le dedicaba tres horas en la mañana. En la tarde me iba al gimnasio y también trabajaba en la parte física. Eran entre ocho o nueve horas diarias que le dedicaba al béisbol, me la pasaba en el estadio y en el gimnasio, porque quería cumplir la promesa que le hice a mi abuelo", precisó.

La firma soñadaLa disciplina, la perseverancia y el sacrificio pronto traerían su recompensa. Ángel Rodríguez demostraba día a día su crecimiento en el béisbol, con gran habilidad en el jardín central y un enorme poder a la ofensiva. Fueron estos elementos que le abrieron las puertas para vestir la camiseta de la selección de béisbol de Herrera en la categoría juvenil en los años 2020 y 2021.

Aquel joven que en Herrera llaman con el apodo de "Mbappé" por el parecido con la estrella francés del Paris Saint-Germain, de repente comenzó a interesarle a los buscadores de talento.

VEA TAMBIÉN: Brasil y Argentina deberá repetirse, ordena la Fifa

Las pruebas de las diferentes organizaciones de las Grandes Ligas no faltaron en su crecimiento, hasta que llegó el día en que el buscador de talento de los Piratas de Pittsburgh, el panameño José Pineda, valoró su gran potencial.

Y así fue que con 17 años de edad y ante la presencia de sus padres Ángel Rodríguez y Raquel Moreno, el amante del deporte de lazo y la ganadería estampó su firma el 15 de enero de 2022 en un contrato por un bono de 60 mil dólares y una beca para estudiar por 50 mil dólares.

"Ese día de la firma me acordé de todo lo que tuve que trabajar para lograrlo. Me enorgullece todo lo que hice, por el apoyo que recibí de mis padres, que siempre han estado presente para apoyarme", aseveró.

VEA TAMBIÉN: Jay Wood manda en la ofensiva del béisbol juvenil

El futuroÁngel Rodríguez no solo sueña en jugar en el mejor béisbol del mundo. Graduado de Bachiller en Ciencias, en sus planes de estudio hay tres caminos que quisiera emprender: ingeniero naval, empresario o fisioterapeuta.

"Quiero triunfar en el béisbol, pero también pienso en mi futuro, que también son mis estudios. Voy a luchar muy fuerte para llegar a las Grandes Ligas y también para estudiar. Le hice una promesa a mi abuelo y no le voy a fallar, porque sé que Dios me ayudará", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook