deportes

Anselmo 'Chemito' Moreno pelearía ante Yohan Vásquez en febrero por el título Gold

Anselmo Moreno pelearía por el título Gold contra el dominicano Yohan Váquez, un combate que había sido pospuesto por la pandemia.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Anselmo 'Chemito' Moreno. Foto: Anayansi Gamez

El Ministerio de Salud (Minsa) dio su primer paso para las cartilla de boxeo, ya los promotores piensan en reactivarse, un deporte que en el 2020 estuvo detenido por la COVID-19.

Versión impresa

Una de ellas es la promotora, Rouss Laguna, nos habla del combate por el título Gold de Anselmo "Chemito" Moreno, lo inactivo que ha estado el boxeo panameño y pide a la Comibox también activarse para formalizar las cartillas del 2021.

¿Cuándo tiene 'Chemito' programado pelear y quién será su rival ?

Anselmo 'Chemito' Moreno peleará el sábado 27 de febrero del 2021 contra Yohan Vásquez, que se encuentran en República Dominicana, pero el caribeño se mantiene entrenando en su país.

Esa es una pelea que se ha pospuesto por la pandemia del coronavirus.

¿La pelea fue aprobada por la AMB?

La pelea está aprobada por la AMB desde hace varios meses por el título Gold vacante, en los pesos pluma por las 126 libras.

El boxeo tiene programado reactivarse en enero 2021. ¿Qué tan costoso puede ser para un apoderado realizar una cartilla por la situación de la COVID -19?

Bueno eso depende también de los patrocinadores, actualmente el boxeo está en cero, no se cuenta con eventos para poder tocar las puertas a los patrocinadores, eso también ocurre en otras actividades como por ejemplo los conciertos, entre otros.

VEA TAMBÉN: Alexis Harrison y Némesis Candelo se cuelgan oro y plata en el Panamericano de Judo

El boxeo es un deporte que ha sacado a muchachos para obtener una profesión, eso lo vemos desde Ismael Laguna, Roberto Durán y otros boxeadores hasta la actualidad

Por eso, hay que activarse lo más pronto posible en las cartillas, porque los boxeadores no pueden entrenar, pelear, generar ingresos.

Otros deportes como el fútbol, béisbol han tenido sus competencia en el 2020. ¿Se ha demorado mucho el Gobierno para darle el espaldarazo al boxeo que tendrá acción hasta el 2021?.

El fútbol, béisbol tienen su padrinos y siempre lo tienen con la llama viva. Aquí en el boxeo no se ha querido invertir en este deporte, para que el boxeo surja de las cenizas donde está.

Este es un deporte muy lucrativo para los muchachos de barrios, que tienen talento y no se le apoya.

Pero no solo es tener el apoyo de la cartilla donde pelea "Chemito" Moreno, es apoyar a todas las cartillas de Panamá.

Esas cartillas son los semilleros de Panamá, de los próximos campeones mundiales. Yo he tenido acercamiento con las instituciones de Gobierno para que apoyen al boxeo.

VEA TAMBÉN: Minsa dio su bendición al boxeo profesional

A su juicio. ¿Estamos preparados en Panamá para realizar cartillas sin público?

Pienso que sí y desde el pasado mes de julio se toca ese tema. Sin público podemos pasar la pelea por televisión, era una alternativa para que la gente se quedará en casa y viera las peleas en ese momento de cuarenta más estricta. Veíamos para esos tiempos eventos deportivos viejos.

Pero, al mismo tiempo también veíamos que en otros países realizaban y hacen programas de boxeo, por supuesto que en Panamá se puede efectuar peleas sin público..

¿A su criterio tiene el boxeo menos riesgo de contagios del coronavirus, que otros deportes que ya arrancaron en Panamá?

Estoy casi segura que el riesgo es mínimo, son dos boxeadores, el árbitro y los entrenadores. Sin público el riesgo es mínimo.

Se puede hacer una "burbuja" con los boxeadores, los actores de la cartilla, como se hizo con otros deportes, que ellos se hagan sus pruebas médicas de la COVID-19.

Ya hay una promotora con su protocolo aprobado por Minsa para realizar cartilla. ¿Qué tan importante cree que puede ser esto para el boxeo?.

Sí. Escuche que ya una promotora tiene el aval del Minsa, es un gran avance. El promotor ya hizo lo propio, ahora le toca a la Comibox desempolvar la oficina crear el protocolo de ellos y empezar las reuniones, sin esas reuniones no se puede avanzar.

Luego de tener esa aprobación del Minsa. ¿ A su criterio, qué tanto deberá activarse la Comibox para ir programando las peleas para el otro año?.

La comibox a mí criterio debe estar reunida hace rato, con el debido protocolo de bioseguridad o cambiar de oficina ya que es muy reducido el espacio, pero deben reunirse este mismo año para programar la actividad 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook