Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Marzo de 2023 Inicio

Deportes / Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, quieren la sede del Mundial 2030

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 30 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sudamérica

Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, quieren la sede del Mundial 2030

En el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza (provincia de Buenos Aires), los cuatro países celebraron la primera asamblea de Corporación

  • Argentina
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo
  • - Actualizado: 08/2/2023 - 07:53 am
Dirigentes suramericanos hacen oficial la candidatura. Foto: EFE

Dirigentes suramericanos hacen oficial la candidatura. Foto: EFE

Argentina / Chile / Copa Sudamericana / Deporte / Fútbol

Tres copas del mundo sobre un escenario, jugadores y técnicos campeones de 1978, 1986 y 2022 y una camiseta con el logo "Juntos 2030" congregó este martes en Argentina a autoridades de este país, Uruguay, Paraguay y Chile para relanzar la candidatura sudamericana para organizar el Mundial 2030.

En el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza (provincia de Buenos Aires), los cuatro países celebraron la primera asamblea de Corporación Juntos 2030, ente presentado en noviembre pasado en Santiago de Chile y con el que buscan promover y desarrollar la candidatura regional al Mundial de ese año.

La inauguración en Argentina y la final en el Estadio Centenario de Montevideo, como homenaje a los 100 años de aquella primera final, son hasta ahora los únicos detalles de consenso de una candidatura que tiene como competidora la integrada por España y Portugal, países que invitaron recientemente a Ucrania a sumarse.
Por su parte, Grecia, Egipto y Arabia Saudí han mostrado interés, pero no han formalizado otra candidatura.

¿BOLIVIA SÍ O NO?
Aunque todas las autoridades reivindicaron en una rueda de prensa posterior que es un proyecto que debe involucrar a toda la región, solo esos cuatro países lo comandan, pese a que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, agitó la reunión de este martes con un mensaje publicado en Twitter.

"Nuestra #SelecciónArgentina trajo la Copa del Mundo a nuestro continente y sería una enorme alegría que, 100 años después, el Mundial vuelva a donde todo empezó: #Sudamérica. Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano #Bolivia sea parte de este sueño", escribió.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La S. canopy tiene una importante población en El Valle de Antón, provincia de Coclé.

Descubrimiento de nuevas serpientes acentúa los retos

La experta recomienda usar calzado ya que el soporte de las zapatillas previene ciertas lesiones. Pixabay

Correr en la playa, ¿qué tan saludable es?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. CortesíaLuz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Luz de Calzadilla: Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

Semanas antes, el exmandatario boliviano Evo Morales (2006-2019) había hecho público el apoyo de Fernández para la inclusión de su país como subsede de la candidatura sudamericana y reclamaba al actual presidente, Luis Arce, acometer las inversiones necesarias para cumplir este sueño balompédico.

En esta jornada, y en presencia de la ministra del Deporte de Chile, Alexandra Benado; los secretarios nacionales de Deporte de Uruguay y Paraguay, Sebastián Bauzá y Diego Galeano Harrison, respectivamente; el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez; y el mandatario de la AFA, Claudio Tapia, el ministro argentino de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que es un asunto "complejo".

"Es muy complejo el tema. Ya está armado el consorcio. De hecho, el máximo de países hasta ahora para organizar un Mundial era tres (el de Canadá, Estados Unidos y México 2026) y nosotros vamos a plantear esta posibilidad de hacerlo cuatro", indicó el político argentino, quien agregó que, no obstante, "se lo tiene que adueñar la región".

La Corporación Juntos 2030 fue creada en noviembre pasado como un consorcio "de derecho privado sin fines de lucro" que debía convocar, en 90 días, una asamblea en Argentina para establecer "un directorio permanente", si bien este no trascendió.

APELACIÓN A LA HISTORIA
El Mundial 2030 es el del centenario de la primera edición, celebrada en Uruguay en 1930. En aquella ocasión, la Celeste se proclamó vencedora de una final rioplatense, en la que Argentina fue la derrotada.
En el evento de este martes, se recordó que estaban presentes los países campeones del primer y del último mundial, Uruguay y Argentina, respectivamente, por lo que se aprovechó esa excusa para impulsar la candidatura.

Por si no lo viste
Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Economía

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

06/2/2023 - 04:10 pm

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

Política

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

07/2/2023 - 08:40 am

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Aldea global

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

06/2/2023 - 03:25 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como representante del país primer anfitrión de un Mundial y ganador de dos ediciones (1930 y 1950), Bauzá insistió en la idea de que la FIFA debe "festejar el Mundial donde nació el fútbol".
"Ojalá que tengamos otro Mundial y, por qué no, otro campeón del mundo de esta zona"
, alegó.

Por su parte, la ministra chilena resaltó la importancia de los "cientos de jugadores que han embellecido el mundo del fútbol", alegando que "ese toque especial solo viene de Sudamérica y no de otra región".

Hasta el momento, cinco de los 22 Mundiales se han celebrado en Sudamérica (Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Argentina 1978 y Brasil 2014) y en diez ocasiones el triunfo fue para una selección de la región: Uruguay (1930 y 1950), Argentina (1978, 1986 y 2022) y Brasil (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002).

Triunfadores en 1978 y 1986, como Ubaldo Matildo Fillol, Oscar Ruggeri, Omar Larrosa, Ricardo Bochini y Oscar Garré, entre otros, además de parte del actual cuerpo técnico de la selección ganadora en 2022, como Pablo Aimar y Roberto Ayala, acudieron a un evento -que la prensa solo presenció por pantalla- en el que hubo representantes de todos los estamentos del fútbol argentino.
Las tres copas del mundo de la Albiceleste lucieron sobre el escenario para ilustrar la aspiración sudamericana para la edición 2030.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos

Se busca generar la sinergia con los estudiantes que deben hacer práctica profesional y que requieren del manejo de inglés a corto plazo.

Turismo será incluido en pénsum académico de colegios

Los bomberos, durante la huelga solo se atenderán incendios de inmuebles, más no así otras atenciones de urgencias como accidentes de tránsito. Foto. Thays Domí

Bomberos de Azuero y Veraguas se unen al paro nacional

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Donald Trump será imputado por soborno a una actriz porno

En esta modalidad se mantienen los mismos objetivos educativos, para todos los estudiantes.

Meduca presenta programa de 'Aprendizaje Acelerado 2023'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

Hay culpables por tragedia en PH CostaMare. Foto: Archivos

Declaran culpable a dos y una sociedad por caso PH Costamare

Suspicacia por licitación de salas de hemodiálisis

La adenda suscrita incorpora modificaciones al contrato original. Foto: Cortesía MOP

Panamá y consorcio chino retoman obra del cuarto puente

Últimas noticias

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos

Se busca generar la sinergia con los estudiantes que deben hacer práctica profesional y que requieren del manejo de inglés a corto plazo.

Turismo será incluido en pénsum académico de colegios

Los bomberos, durante la huelga solo se atenderán incendios de inmuebles, más no así otras atenciones de urgencias como accidentes de tránsito. Foto. Thays Domí

Bomberos de Azuero y Veraguas se unen al paro nacional

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Donald Trump será imputado por soborno a una actriz porno

En esta modalidad se mantienen los mismos objetivos educativos, para todos los estudiantes.

Meduca presenta programa de 'Aprendizaje Acelerado 2023'



Columnas

Confabulario
Confabulario

Bufonada

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".