deportes

Así reaccionó Brigid Kosgei después de mejorar el recórd mundial en maratón

Kosgei, de 25 años, mejoró la marca previa de 2:15:25 impuesta por la británica Paula Radcliffe en Londres hace 16 años.

EE.UU. | AP | @10Deportivo - Actualizado:

Brigid Kosgei Foto AP

La keniana Brigid Kosgei ganó el domingo el Maratón de Chicago en 2 horas, 14 minutos y 4 segundos para romper el récord mundial.

Versión impresa

Kosgei, de 25 años, mejoró la marca previa de 2:15:25 impuesta por la británica Paula Radcliffe en Londres hace 16 años. La fondista africana ganó en Chicago el año pasado con un registro de 2:18:35.

“Me siento bien y estoy feliz porque no se esperaba que corriera así”, dijo Kosgei.

La victoria de Kosgei llegó poco más de 24 horas después de que su compatriota, Eliud Kipchoge, se convirtiera en el primer hombre en correr los 42,195 kilómetros en menos de dos horas, al cronometrar 1:59:41 en Viena. A diferencia de la actuación de Kipchoge, sin embargo, la marca de Kosgei fue establecida en una carrera oficial, en un curso elegible a récord y sin ayuda.

VEA TAMBIÉN Selección de Panamá toma rumbo hacia México

VEA TAMBIÉN 'Espartanos' cubanos y el sueño de obtener un título mundial

VEA TAMBIÉN Neymar se lesiona y Brasil no pudo contra Nigeria

Radcliffe impuso primero un récord mundial en Chicago en 2002, antes de mejorar su propia marca un año después en Londres.

“Hace 17 años, hoy exactamente, impuse el primer récord mundial aquí en Chicago”, recordó Radcliffe, quien asistió a la carrera de este domingo. “Ese fue un día especial para mí y es un día muy especial para Brigid”.

Kosgei, quien también ganó el Maratón de Londres este año en 2:18:20, impuso un ritmo veloz al inicio, pero desaceleró un poco después de la marca de mitad de la ruta. Iba saludando a la multitud mientras se aproximaba a la línea de meta, casi a siete minutos de las corredoras que la seguían.

Las etíopes Ababel Yeshaneh y Gelete Burka finalizaron segunda y tercera. El tiempo de Yeshaneh fue 2:20:51 y el de Burka fue 2:20:55Lawrence Cherono aceleró para cruzar la línea de meta en la carrera de hombres. Venció a Dejene Debela por un segundo.

El keniano Cherono concluyó en 2:05:45, con el etíope Debela dos pasos atrás. Asefa Mengstu, también de Kenia, entró tercero tres segundos detrás de Cherono.

“De repente, cuando alcanzamos los 41 kilómetros, (los otros corredores) no iban a seguir otra vez”, relató Cherono. “Decidí tirar y sentí que aún tenía suficiente energía para acelerar. Probé mi suerte y funcionó”.

Cherono ganó el maratón de Boston en abril en 2:07:57. La victoria del domingo marca el octavo triunfo de su carrera en un maratón.

El campeón defensor, Mo Farah, quien impuso el récord europeo aquí el año pasado, terminó noveno en 2:09:58.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook