Skip to main content
Trending
Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda
Trending
Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Barranquilla despide Juegos CAC; Panamá acepta el reto para el 2022

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Barranquilla despide Juegos CAC; Panamá acepta el reto para el 2022

Actualizado 2018/08/03 22:51:34
  • Barranquilla / EFE

La ceremonia siguió con la entrega de la bandera que hizo Stoute al alcalde de Ciudad de Panamá, José Blandón, quien agradeció la confianza que la Odecabe depositó en su país para organizar las justas del 2022.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El fuego centroamericano, que unió por 16 días a 5.339 deportistas de 37 países y territorios, se apagó hoy en Barranquilla en medio de una fiesta alusiva al carnaval de la ciudad y de la nostalgia por el fin de un evento en el que reinó el gen de la alegría que contagió a propios y extraños.

Con la llama aún encendida se inició la ceremonia de clausura de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que dejaron a México campeón por undécima vez.
Una muestra del río Magdalena y lo que significa para la ciudad fue el abrebocas del acto de clausura, en el que también se veía por una pantalla gigante los mejores momentos de estos juegos.

Después ingresaron a la cancha del estadio Metropolitano Roberto Meléndez los infantes de la Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla con las banderas de los 37 países, mientras desfilaban los deportistas que aún permanecían en la ciudad y que caminaron y bailaron todos juntos, como una sola familia.

Un vídeo que exaltaba a los 5 mil voluntarios que hicieron parte de la fiesta deportiva y de los atletas agradeciendo su labor, fue de lo más emotivo de la noche, al igual que la entrada a escena de 1.500 de estos incansables colaboradores acompañados de Baqui, el símbolo de las justas.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, tomó la palabra tras los himnos protocolarios: "Estoy muy contento y orgulloso de todos los barranquilleros por la linda fiesta que producimos para el mundo. Felices de esta responsabilidad que nos regaló la Odecabe. Barranquilla hizo la tarea como tenía que hacerla".

"Hoy más que nunca Barranquilla le demostró al mundo que nada le queda grande. Prometimos que iban a ser los mejores centroamericanos y así fue", afirmó Char en medio de los aplausos.

Luego el presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe, Steve Stoute, anunció oficialmente la clausura, no sin antes felicitar a Colombia.

"Llegamos al final de estos fantásticos juegos y esta noche no quiero decir adiós, porque la gente de Barranquilla, de Cali, de Bogotá, vivirá con nosotros por siempre. Su amabilidad, su sonrisa, su hospitalidad, su afecto, estará en nuestros corazones por mucho tiempo y nunca los olvidaremos", expresó el dirigente.

VEA TAMBIÉN: Barcelona anuncia el fichaje de Arturo Vidal

"Muchas horas de trabajo, unas instalaciones fantásticas, más de 100 marcas rotas, los más de 5 mil atletas... Nunca antes vinieron tantos países a los juegos, la más grande audiencia televisa y de streaming, todo eso me lleva a decir que estos han sido los mejores juegos en nuestra historia. ¡Muchas gracias Barranquilla por hacer de esto una realidad!", concluyó Stoute.

La ceremonia siguió con la entrega de la bandera que hizo Stoute al alcalde de Ciudad de Panamá, José Blandón, quien agradeció la confianza que la Odecabe depositó en su país para organizar las justas del 2022.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tenemos un gran compromiso porque Barranquilla nos puso la vara muy alta. Anhelamos realizar unos juegos tan buenos como estos. Panamá se prepara a partir de hoy para recibirlos en el 2022 con los brazos abiertos. Los esperamos", manifestó Blandón.

La llama centroamericana se apagó y con fuegos artificiales y un vídeo promocional de Panamá se dio la bienvenida a los juegos del 2022.

En la tarima una muestra cultural del Ballet Folclórico de Panamá se tomó el espectáculo por más de veinte minutos. Después, una bailarina recogió un sombrero vueltiao, típico de la región caribe colombiana, mientras ondeaba la bandera panameña.

Y la fiesta continuó en medio de luces, fuegos artificiales y baile con la propuesta escénica del carnaval con un ensamble de comparsas, carrozas y un sinnúmero de coreografías que volvieron a mostrar el principal producto de exportación de Barranquilla, la alegría.

La reina del carnaval, Valeria Abuchaibe, dirigió los distintos bailes y una mini Batalla de Flores, el principal evento de la fiesta barranquillera, se tomó el Metropolitano.

Al final del acto carnestoléndico los asistentes disfrutaron de las canciones del artista colombiano de música vallenata Silvestre Dangond, y Barranquilla dijo adiós a estas justas 72 años después de organizarlas por primera vez en 1946.

VEA TAMBIÉN: Clark Kent, el súper niño que rompió un récord de Michael Phelps

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Con este nuevo asesinato, suman cuatro los hechos de sangre ocurridos en el distrito de Chame durante este año. Foto. Eric Montenegro

Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP

Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Velada del año V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos. Foto: EFE / Jose Manuel Vidal

La Velada del año V de Ibai no defrauda

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".