PANAMÁ
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?
- Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica
La propuesta invita a reflexionar sobre memoria, territorio, reparación histórica e interdependencia cultural.
El proyecto fue seleccionado entre 89 propuestas por un jurado internacional. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El proyecto seleccionado para representar a Panamá en la 61ª Bienal de Arte de Venecia 2026 es la propuesta de Antonio José Guzmán (Panamá, 1971) e Iva Jankovic (Yugoslavia, 1979).
La obra explora las memorias sumergidas de los “pueblos perdidos” del Canal de Panamá, comunidades desplazadas por la creación del Lago Gatún y la Zona del Canal a inicios del siglo XX.
A través del textil, el sonido y el archivo, examina los cruces del Atlántico Negro y las resonancias actuales de migración, despojo y resistencia cultural.
Invita a reflexionar sobre memoria, territorio, reparación histórica e interdependencia cultural.
El proyecto será producido especialmente para el Pabellón de Panamá, con inauguración en abril de 2026.
Contará con acompañamiento curatorial de las panameñas Mónica Kúpfer y Ana Elizabeth González.
Fue seleccionado entre 89 propuestas por un jurado internacional, tras evaluación independiente basada en fuerza conceptual, trayectoria y viabilidad.
“Participar en la Bienal de Arte de Venecia consolida la presencia de Panamá en la plataforma más relevante del arte contemporáneo del mundo. Nuestro pabellón es un esfuerzo país que une al sector público, instituciones culturales y empresa privada para proyectar el talento panameño y fortalecer nuestro ecosistema artístico”, dijo María Eugenia Herrera, ministra de Cultura.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.