deportes

Bolivia: cuna de la coca y de grandes llanuras

- Publicado:
Al llegar a Bolivia, país más pobre de Sudamérica, nos encontramos con dos mundos distintos, uno occidental-criolllo mirando hacia el exterior, y otro totalmente indígena con todas sus tradiciones.

Este país cuenta con dos espacios geográficos territoriales: los Andes y las Tierras Bajas en donde hay 36 grupos étnicos, de éstos sólo dos pueblos mayoritariamente están realmente constituidos poblacionalmente en los Andes, los cuales se componen de dos grupos: los Aymaras y los Quechuas, sumando 6 millones y medio de habitantes.

La población boliviana es en su mayoría indígena (74.

6% de la población total).

Pueblos ubicados en las comunidades indígenas de los antiguos territorios llamados Suya, Marra y Ayllu.

El dirigente indígena Aymara, Ramón Conde, dijo que a pesar de que su división política se constituye en: departamento, secciones municipales y cantones, actualmente se discute la reconstitución de los pueblos desde los espacios territoriales, porque el pueblo Aymara está repartido en Perú, Chile y Argentina.

Aunque la mayoría poblacional se encuentra en Bolivia.

Para ello se ha dado un proceso de reconstitución del territorio de la organización, el que está representado por autoridades indígenas de Jilakata, Curaca, Mallicu, autoridades originales, tradicionales que a través de los movimientos de todo proceso histórico, en los últimos años está reconocido por la Constitución Política del Estado, es así que las autoridades han conformado una mayor organización, expresó.

Este grupo criollo, desde la fundación de Bolivia el 6 de agosto de 1825 hasta la fecha, controla el poder, el Estado y la economía.

Ellos siempre se han mostrado en contra de los pueblos indígenas.

En la Epoca Republicana les arrebataron las tierras, y por lo menos han sufrido cinco reformas agrarias desde la fundación de Bolivia con Simón Bolívar, dijo Conde, quien participó recientemente en la Conferencia del Milenio de los Pueblos Indígenas, celebrada en la ciudad de Panamá.

Actualmente se maneja políticamente lo que da paso a la marginación de estos pueblos, posterior a la creación de la Ley 21060, ( Ley de Desigualdad).

El indígena manifestó a
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Suscríbete a nuestra página en Facebook