Boxeo latinoamericano, una veta por explotar
Publicado 2001/08/20 23:00:00
- Leonardo Mahuca
América Latina sigue siendo un rico filón que aún tiene mucho material boxístico por explotar. Así lo ha comprendido el promotor inglés Frank Warren. Este apuesta por los púgiles del "Nuevo Continente" y no duda en arriesgar en ellos sus libras esterlinas, o traducido al lenguaje universal comercial, dólares.
Warren, junto al presidente de la OMB, Francisco Varcárcel, presentó ayer en conferencia de prensa sus planes para impulsar el boxeo en los países latinoamericanos y del Caribe, incluyendo a Panamá.
Mediante el programa Show Box se intenta sacar todo ese caudal pugílistico que representan los países de América Latina. "Nuestra intención es obtener en estos países los campeones del futuro. Esta es una región donde abundan buenos boxeadores cuyo potencial hay que desarrollar", expresó Warren, valiéndose de su traductora.
Show Box iniciará a implementarse a partir del próximo 29 de septiembre con funciones paralelas, tanto en Panamá como en Tacoma, Wasingthon, Estados Unidos. Aquí en Panamá se montará la cartilla en la que Pedro Alcázar hará la primera defensa de su título supermosca (115 libras de la OMB) ante el cuarto clasificado mundial, el colombiano Jorge Otero.
Show Box efectuará un promedio de 26 funciones de boxeo por año en las que los boxeadores latinoamericanos tendrán muy buenas opciones. "Vamos a trabajar muy duro junto a promotores locales como Rogelio Espiño para ayudar a los boxeadores de Panamá y otros países. Queremos hacer más fuerte el boxeo en esta región", reiteró el promotor inglés.
OMB LIBRE DE DROGAS
El programa Show Box estará ligado a la iniciativa "OMB Libre de Drogas". Con la propuesta se busca tratar de liberar en todo lo que se pueda a los niños y jóvenes expuestos a los tentáculos del consumo de drogas. En cada función de boxeo que organice Show Box se pretende reclutar a unos cien niños, especialmente de los barrios marginales o muy humildes.
Estos niños serán llevados a las funciones para que vean actuar a los boxeadores, especialmente los campeones. Los monarcas deben tener una conducta recta para que sirvan de modelos a los menores de edad.
Los campeones harán jurar a los niños que asistan a las veladas de boxeo que no consuman ni se relacionen con las drogas. Los infantes serán motivados con artículos diversos como gorras, camisetas u otros. Miguel Prado, del Comité Ejecutivo de la OMB se encargará de reclutar a los cien niños que se presentarán en la función del 29 de septiembre.
Warren, junto al presidente de la OMB, Francisco Varcárcel, presentó ayer en conferencia de prensa sus planes para impulsar el boxeo en los países latinoamericanos y del Caribe, incluyendo a Panamá.
Mediante el programa Show Box se intenta sacar todo ese caudal pugílistico que representan los países de América Latina. "Nuestra intención es obtener en estos países los campeones del futuro. Esta es una región donde abundan buenos boxeadores cuyo potencial hay que desarrollar", expresó Warren, valiéndose de su traductora.
Show Box iniciará a implementarse a partir del próximo 29 de septiembre con funciones paralelas, tanto en Panamá como en Tacoma, Wasingthon, Estados Unidos. Aquí en Panamá se montará la cartilla en la que Pedro Alcázar hará la primera defensa de su título supermosca (115 libras de la OMB) ante el cuarto clasificado mundial, el colombiano Jorge Otero.
Show Box efectuará un promedio de 26 funciones de boxeo por año en las que los boxeadores latinoamericanos tendrán muy buenas opciones. "Vamos a trabajar muy duro junto a promotores locales como Rogelio Espiño para ayudar a los boxeadores de Panamá y otros países. Queremos hacer más fuerte el boxeo en esta región", reiteró el promotor inglés.
OMB LIBRE DE DROGAS
El programa Show Box estará ligado a la iniciativa "OMB Libre de Drogas". Con la propuesta se busca tratar de liberar en todo lo que se pueda a los niños y jóvenes expuestos a los tentáculos del consumo de drogas. En cada función de boxeo que organice Show Box se pretende reclutar a unos cien niños, especialmente de los barrios marginales o muy humildes.
Estos niños serán llevados a las funciones para que vean actuar a los boxeadores, especialmente los campeones. Los monarcas deben tener una conducta recta para que sirvan de modelos a los menores de edad.
Los campeones harán jurar a los niños que asistan a las veladas de boxeo que no consuman ni se relacionen con las drogas. Los infantes serán motivados con artículos diversos como gorras, camisetas u otros. Miguel Prado, del Comité Ejecutivo de la OMB se encargará de reclutar a los cien niños que se presentarán en la función del 29 de septiembre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.