Skip to main content
Trending
Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas
Trending
Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Cancelar JJOO sería altamente costoso

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comité Olímpico de Panamá / Comité Olímpico Internacional (COI) / COP / Japón

Japón

Cancelar JJOO sería altamente costoso

Actualizado 2021/05/26 03:50:38
  • Tokio
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

De cancelarse los Juegos, las pérdidas económicas serán menores que (el daño causado) por un estado de emergencia', dijo el economista, japonés, Takahide Kiuchi.

Aficionados se toman fotos con las argollas olímpicas cerca del Nuevo Estadio Nacional, un Estadio Olímpico para Tokio 2020, Japón. Foto:EFE

Aficionados se toman fotos con las argollas olímpicas cerca del Nuevo Estadio Nacional, un Estadio Olímpico para Tokio 2020, Japón. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Thomas Bach, reelegido presidente del Comité Olímpico Internacional

  • 2

    Damaris Young es reconocida como presidente del Comité Olímpico de Panamá

  • 3

    El skate se prepara en Tokio para su estreno olímpico

Cancelar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio de este verano podría costar a Japón unos 1,81 billones de yenes (13.560 millones de euros) es decir uno (16. 611 millones de dólares), según estimaciones hechas este martes por el Instituto de Investigación Nomura.

La entidad advirtió, no obstante, de unas pérdidas mayores si se declara un nuevo estado de emergencia para hacer frente a un repunte de casos después de la celebración de los Juegos según lo previsto en julio, y señaló que la decisión de seguir adelante con ellos debe realizarse considerando el impacto epidemiológico, no el económico.

"Incluso si se cancelan los Juegos, las pérdidas económicas serán menores que (el daño causado) por un estado de emergencia", dijo el economista ejecutivo del Instituto de Investigación Nomura, Takahide Kiuchi, en palabras recogidas por la agencia de noticias Kyodo.

Si la competición deportiva se celebrase sin público, generaría unos beneficios de 1,66 billones de yenes (15.240 millones de euros), unos 146.800 millones de yenes (1.350 millones de euros) es decir (1.653 millones de dólares) menos que si se celebra con la presencia de espectadores del país, según las estimaciones del grupo.

Los organizadores ya ha dicho que no habrá público llegado del extranjero y espera tomar una decisión sobre el nacional en junio.

Las zonas más pobladas de Japón, entre ellas Tokio, se encuentran en estado de emergencia por la cuarta ola de la Covid-19 en el país asiático.

Por su aldo, los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 han pedido al Gobierno que envíe a personal médico de las Fuerzas de Autodefensa (ejército) para cubrir las necesidades para el evento, reveló este martes el Ejecutivo.


El ministro japonés de Defensa, Nobuo Kishi, dio a conocer la petición durante una sesión parlamentaria en la que dijo que están analizando llevar a cabo esta movilización de las tropas.

VEA TAMBIÉN: Manchester United el favorito; Villarreal el candidato al título en Europa League


"Nos gustaría coordinarnos para poder apoyar a ambos, los Juegos Olímpicos y las operaciones de los centros" de vacunación en masa gestionados por los militares que abrieron sus puertas en la víspera en Tokio y Osaka para acelerar la inmunización en el país, dijo Kishi en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.


Un total de 280 médicos y enfermeras militares fueron movilizados el lunes a dichos centros, según detalló Kishi.
El abastecimiento de personal y medios sanitarios es una de las grandes tareas pendientes de los Juegos a menos de dos meses de su apertura, junto a la implementación de medias anticovid.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".