Panamá
Carlos Herrera pide 'respetar' los estatutos de la Federación Panameña de Gimnasia
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- jaime.chavez@eása.com
- /
- @Jaime_ChavezR
Lo más importante son los atletas y yo no voy aceptar que los atletas sean afectados', dijo Carlos Herrera.

Karla Navas y Hillary Heron, selección nacional de gimnasia. Foto: COP

Carlos Herrera.
Noticias Relacionadas
La gimnasia panameña vive un revuelo y para el dirigente Carlos Herrera, se encuentra dispuesto a ir a una elecciones contra Jaime Pérez o cualquier otro candidato, que sea realice unas elecciones limpias y hará todo lo posible para que los atletas no salgan afectados
En comunicado, Pandeportes sostiene que Jaime Pérez salió airoso en unas elecciones de la Federación Panameña de Gimnasia, pero su escogencia fue impugnada, algo que también recordó Carlos Herrera.
"Jaime Pérez hizo unas elecciones que no cumplía con los estatutos y por eso fue impugnado", justificó Herrera
Pandeportes en un comunicado informó que "existe un proceso en curso debido a la impugnación que debe resolver el Consejo de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación"
Herrera niega que el cargo se encuentre en "acefalía "debido que los "estatutos dice textualmente" que la presidencia de la Federación Panameña de Atletismo se mantiene, hasta que sea relevada formalmente, es decir debería seguir en el cargo Teresita Medrano, algo que tampoco reconoce Pandeportes.
Herrera, además agregó que se hizo unas elecciones que cumplía con los estatutos de la federación panameña, firmada por Teresita Medrano y el secretario de la federación anterior Roberto Delgado, reconocida por la Federación Internacional de la Gimnasia (FIG) y donde él salió electo.
El dirigente añade que existe un "laudo" sobre esa situación donde la FIG, reconoce a Carlos Herrera como presidente de la federación panameña, pero no la respalda Pandeportes.
Herrera explicó que es reconocido por la FIG y el Comité Olímpico de Panamá (COP), pero no por Pandeportes, mientras que Jaime Pérez al encontrarse impugnado, tampoco es reconocido por la Instituto Nacional de Deporte.
VEA TAMBIÉN: Alajuelense no se despeina y golea al Alianza FC de Panamá en Liga de Campeones
Sostiene Herrera, que desde el 2018 su dirigencia al no estar reconocido por Pandeportes no recibe apoyo económico estatal y que el dinero en más del 80% ha salido gracias al aporte de los padres de familia de los atletas, el COP y algunos gimnasios privados.
La gimnasia panameña ha podido competir internacionalmente porque Carlos Herrera está reconocido, dio el aval a los atletas.
Herrera pide que "se respete los estatutos de la federación" y que reconozcan el tribunal de arbitraje internacional, donde Jaime Pérez no es presidente y den el aval a su junta directiva para evitar sanciones internacionales.
Carlos Herrera sostiene que está dispuesto a una nueva elecciones contra Jaime Pérez o cualquier otro candidato, pero pueden salir sanciones internacionales y se puede perder la clasificación del ciclo olímpico.
VEA TAMBIÉN: Panamá siguió los pasos de Curazao, su rival en Williamsport
"Hoy una Hilay Heron y Karla Navas que pueden clasificar a París 2024, pueden salir perjudicas", dijo.
"Lo más importante son los atletas y yo no voy aceptar que los atletas sean afectados", dijo el dirigente.
Herrera añadió que el presidente de a Federación Panameña de Gimnasia, Morinari Watanabe , estará visitando Panamá para conocer la situación de la gimnasia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.