deportes

Chipper Jones, Guerrero, Thome, Hoffman, Morris y Trammell en el Salón de la Fama

Chipper Jones, el dominicano Vladimir Guerrero, Jim Thome, Trevor Hoffman, así como los excompañeros de los Tigres de Detroit, Jack Morris y Alan Trammell, lograron entrar al Salón de la Fama.

Houston/EFE - Actualizado:

Vladimir Guerrero, Trevor Hoffman, Chipper Jones, Jack Morris, Alan Trammell y Jim Thome festejan su exaltación al Salón de la Fama. Foto:AP

El recinto sagrado del Salón de la Fama del béisbol profesional ya tiene a seis nuevos miembros que protagonizaron la ceremonia de entronización con Chipper Jones como la gran estrella que brilló de manera especial en el momento de ofrecer su discurso de exaltación.
Como siempre hizo en su etapa de pelotero de 19 temporadas, Jones en ningún momento sintió la presión natural que se genera en una ceremonia de tanta transcendencia, y por el contrario la exestrella de los Bravos de Atlanta pronunció un discurso conmovedor.

Versión impresa

Siempre bajo la mirada de su esposa Taylor, quien en cuestión de horas dará a luz a un hijo que recibirá el nombre de Cooper, en honor al recinto de Cooperstown, tras este día especial.
"Ella cambió mi vida para siempre", destacó Jones. "Hicieron falta 40 años y algunas imperfecciones graves en mí en el camino para encontrar mi verdadera profesión. Ahora, hemos integrado a nuestras dos familias. Esto me ha dado lo que he buscado durante mi vida entera, la felicidad auténtica".

VEA TAMBIÉN: Encarnación brilla con jonrón; Díaz llega a 39 rescates; Márquez gana duelo en Grandes Ligas
VEA TAMBIÉN: CAI y Prefupi triunfan en la Super Liga Claro

Unos 50.000 espectadores se congregaron en un día soleado para rendir honores a los seis nuevos miembros del Salón de la Fama. Los otros cinco fueron el dominicano Vladimir Guerrero, Jim Thome, Trevor Hoffman, así como los excompañeros de los Tigres de Detroit, Jack Morris y Alan Trammell.

Jones controló sus emociones durante un discurso en que rememoró toda su carrera, comenzando con su campaña de novato, cuando ayudó a que Atlanta ganara la Serie Mundial de 1995.
Sin discusión, Jones fue uno de los mejores bateadores ambidextros de la historia, a la imagen del legendario Mickey Mantle, el pelotero a quien idolatraba su padre y de quien dijo, que sin su guía, no hubiese logrado el sueño del Salón de la Fama.

Jones concluyó su carrera con promedio de bateo de .303, 468 cuadrangulares y 1.623 carreras producidas, producción que le valió la elección al recinto de los inmortales en el primer intento. Thome, quien se mostró muy emocionado en febrero, durante una visita al museo del Salón de la Fama a fin de prepararse para este día, mantuvo ahora la compostura. Eso sí, se limpió las lágrimas después de que su hija Lila cantó el Himno Nacional.

"Estoy muy honrado de ser parte de algo tan especial", señaló Thome. "El béisbol es hermoso y yo estoy por siempre a su servicio".
El zurdo bateó 612 cuadrangulares, octavo en la lista de los mejores de la historia. Impuso un récord de las Ligas Mayores con 13 jonrones con los que puso fin a un juego, la mayor parte con los Indios de Cleveland. Sumó también 1.699 remolcadas, 1.583 anotadas y 1.747 bases por bolas.
Thome tuvo un agradecimiento especial a Charlie Manuel, exentrenador de bateo de los Indios, que estuvo presente entre los aficionados que acudieron a la ceremonia.

Ovacionado por cientos de personas que agitaron banderas de República Dominicana, Guerrero habló en español durante unos cinco minutos. Agradeció a su padre y a su madre, quien cocinaba la cena para él y ahora lo hace para su hijo Vladimir Jr., de 19 años, la mejor promesa que hay actualmente en las ligas menores y que juega para la organización de los Azulejos de Toronto.

Nueve veces elegido para el Juego de Estrellas, Guerrero llegó al Salón con .318 de promedio de bateo, 449 cuadrangulares y 1.496 impulsadas en 16 temporadas de acción.
Guerrero se convirtió en el primer pelotero entronizado en Cooperstown con la gorra de los Angelinos, el equipo con el que tuvo sus mayores éxitos después de jugar con los Expos de Montreal.
"Estoy feliz de poder hablar ante ustedes. Siempre hablaba a través de su bate", destacó Guerrero, quien también agradeció todo el apoyo recibido por su familia.
Como lo hizo el exrelevista implacable, Hoffman, quien no mostró un solo atisbo de nervios al pronunciar su discurso, que cerró con un agradecimiento a su esposa.

"Compartiste conmigo este viaje asombroso de altibajos desde el comienzo, sin permitirme nunca que el éxito se me subiera o que el fracaso me hundiera", admitió Hoffman. "Te amo".
Elegido en su tercer año en la papeleta, Hoffman jugó buena parte de su carrera con los Padres de San Diego, y la finalizó con los Cerveceros de Milwaukee. Durante tres años, no logró impresionar a los ejecutivos como campocorto, por lo que se mudó al bullpen y se convirtió en una estrella.
Morris, quien tiene ahora 63 años, lanzó 18 temporadas para los Tigres, Mellizos de Minnesota, Azulejos e Indios, y ganó cuatro veces la Serie Mundial. En los 80, lideró a todos los lanzadores con 2.444,2 entradas de labor y 162 victorias. Logró 1.629 ponches y encabezó también la Liga Americana en esa faceta del juego.

El momento cumbre de Morris fue su victoria por 1-0 con juego completo en el séptimo enfrentamiento de la Serie Mundial de 1991, lanzando por los Mellizos de su ciudad natal contra los Bravos.

El piloto de Minnesota, Tom Kelly, quería retirarlo después de nueve entradas, pero Morris, de 36 años, lo convenció de no hacerlo.
Trammell jugó durante 20 temporadas como campocorto, siempre con los Tigres. Elegido seis veces al Juego de Estrellas, ganó cuatro Guantes de Oro y tres Bates de Plata. Su porcentaje de fildeo de .977 es sexto entre los torpederos que han jugado al menos 2.000 partidos.
Morris y Trammell fueron elegidos juntos en diciembre por un comité de veteranos, lo que hizo la jornada más especial para ellos.

Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook