Skip to main content
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Concacaf con cuatro cupos directos al Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concacaf / Conmebol / Fepafut / Futbolista / UEFA

Concacaf con cuatro cupos directos al Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023

Actualizado 2020/12/24 13:09:22
  • Madrid/EFE

FIFA precisa que los dos países anfitriones, Australia y Nueva Zelanda, se clasifican automáticamente y sus plazas se han tomado directamente de los cupos asignados a sus respectivas confederaciones, es decir, la AFC y a la OFC, respectivamente.

Estados Unidos de es la actual campeón de fútbol femenino. Foto:EFE

Estados Unidos de es la actual campeón de fútbol femenino. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fifa con cambios en la eliminatoria de Concacaf

  • 2

    Sub-20 femenina de Panamá en las manos de Fifa

  • 3

    Fifa pide calma a los jugadores al exigir justicia para George Floyd

 La FIFA ha informado este jueves de que ha acordado la distribución por confederaciones de las plazas para el Mundial de 2023, que se disputará en Australia y Nueva Zelanda y que contará con 32 selecciones.


"Tras el gran éxito que supuso la edición de 2019, el año pasado se decidió ampliar el Mundial femenino a 32 selecciones, a fin de continuar apoyando el desarrollo del fútbol femenino. Desde entonces, la FIFA ha trabajado estrechamente con las confederaciones para elaborar una propuesta de asignación de plazas y el Bureau del Consejo ha confirmado la siguiente distribución para la edición de 2023:


Asignación de plazas directa (29 de 32 plazas): 6 plazas directas para la AFC (Asia); 4 plazas directas para la CAF (África); 4 plazas directas para la Concacaf (Norte y Centroamérica); 3 plazas directas para la CONMEBOL (Sudamaérica); 1 plaza directa para la OFC (Oceanía); y 11 plazas directas para la UEFA (Europa).


La FIFA precisa que los dos países anfitriones, Australia y Nueva Zelanda, se clasifican automáticamente y sus plazas se han tomado directamente de los cupos asignados a sus respectivas confederaciones, es decir, la AFC y a la OFC, respectivamente.


Las tres plazas restantes se decidirán en un torneo eliminatorio que disputarán diez selecciones, según la siguiente asignación de plazas:
Dos plazas de eliminatoria para la AFC; 2 de eliminatoria para la CAF; 2 de eliminatoria para la Concacaf; 2 de eliminatoria para la CONMEBOL; una de eliminatoria para la OFC; y una de eliminatoria para la UEFA.


En cuanto al formato de las eliminatorias, la FIFA explica que las cabezas de serie de los grupos de clasificación serán las cuatro selecciones mejor situadas en la última clasificación mundial femenina que se publique antes del sorteo de las eliminatorias, con un máximo de una selección por confederación.


En el grupo 1, compuesto por tres equipos, la cabeza de serie número 1 se enfrentará por una plaza en el Mundial contra la ganadora de la eliminatoria entre las otras dos selecciones que no figuren como cabezas de serie del grupo.


En el grupo 2, compuesto por tres equipos, la cabeza de serie número 2 se enfrentará por una plaza contra la ganadora de la eliminatoria entre las otras dos selecciones que no figuren como cabezas de serie del grupo.

VEA TAMBIÉN: Panameño Luis 'Manota' Mejía se despide de Nacional


En el Grupo 3, compuesto por cuatro equipos, las cabezas de serie 3 y 4 se enfrentarán a las dos selecciones que no figuren como cabezas de serie del grupo, y las dos ganadoras de estos partidos se disputarán a continuación la plaza. Las selecciones representantes de la misma confederación no podrán quedar encuadradas en un mismo grupo.


Las eliminatorias servirán en Australia y Nueva Zelanda como ensayo general del Mundial. Se invitará a las dos selecciones anfitrionas a participar en partidos amistosos contra los equipos del grupo 1 y del grupo 2, de manera que todas las selecciones participantes en las eliminatorias disputen dos encuentros durante el torneo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".