deportes

Conmebol ratifica la eliminatoria de Suramérica camino a Catar 2022

"El titular de la Fifa, Gianni Infantino, declaró que la institución hará cumplir el reglamento que obliga a los clubes (europeos) a liberar los jugadores en favor de sus respectivas selecciones", señaló la Conmebol.

Asunción | EFE | @10Deportivo - Publicado:

La Conmebol confirmó los partidos de eliminatoria. Foto: EFE

La Conmebol ratificó ayer que para el 8 y 13 de octubre el arranque de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2022, con la presencia de jugadores de clubes europeos en las diez selecciones en liza.

Versión impresa

La resolución fue anunciada en un comunicado de la Conmebol tras una reunión por videoconferencia de los presidentes de las diez asociaciones miembro con el presidente de la Fifa, Gianni Infantino, en la que se ultimaron detalles de esa fase de clasificación.

"El titular de la Fifa, Gianni Infantino, declaró que la institución hará cumplir el reglamento que obliga a los clubes (europeos) a liberar los jugadores en favor de sus respectivas selecciones", señaló la Conmebol.

"Las fechas de los primeros partidos -8 y 13 de octubre- fueron ratificadas en el encuentro, mientras que el presidente Infantino manifestó la voluntad de la Fifa de que todas las selecciones nacionales lleguen en igualdad de condiciones", aseveró la Conmebol.

El máximo organismo del fútbol sudamericano recalcó que Infantino "aseguró el cumplimiento de los reglamentos vigentes con relación a la cesión de jugadores por parte de los clubes en favor de las selecciones nacionales" ante una "solicitud concreta" de las federaciones.

La liberación de las estrellas sudamericanas de las ligas europeas es motivo de conflictivo ante la reticencia de sus clubes a viajes largos y riesgos de lesiones, con el añadido del impacto actual del coronavirus en Sudamérica.

La Conmebol y la Fifa acordaron además celebrar otra reunión de coordinación "del más alto nivel" para este jueves, concluyó el organismo.

De su calendario original, los primeros partidos clasificatorios de Suramérica ya fueron aplazados de marzo a septiembre, pero ante la propagación de la COVID-19 volvieron a ser trasladados a la primera semana de octubre.

VEA TAMBIÉN: Julio César Chávez seguirá con peleas benéficas para ayudar a personas adictas al alcohol y las drogas

En ese sentido, la pasada semana la CONCACAF y la FIFA acordaron que la primera ronda de clasificación de esa confederación para el Mundial de Catar 2022 se inicie en marzo de 2021 y no en octubre-noviembre de este año, como estaba previsto, junto a la elaboración de un nuevo calendario dada la actual situación sanitaria en la zona.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook