Skip to main content
Trending
Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de España
Trending
Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de España
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / ¿Cuánto vale en Panamá preparar a un potencial medallista olímpico?

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atheyna Bylon / Boxeo / Deportes / Juegos Olímpicos París 2024 / Panamá / París

A 100 DÍAS DE PARÍS 2024

¿Cuánto vale en Panamá preparar a un potencial medallista olímpico?

Actualizado 2024/04/17 12:10:05
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Ser púgil en Panamá lleva consigo muchos sacrificios, tanto en lo personal como en lo económico, explica Atheyna Bylon.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Atheyna Bylon rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: EFE

Atheyna Bylon rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta del IPEC

  • 2

    ¿Por qué el límite de autogeneración de energía ha generado rechazo?

  • 3

    Nuevos préstamos millonarios para financiar presupuesto 2024

El boxeo panameño, un deporte de tradición en el país, tiene como carta fija de medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024 a Atheyna Bylon, una experimentada peleadora que competirá en su tercera cita olímpica.

"Es mi sueño, al igual que el de todo atleta, llegar y traer una medalla y creo que me he sacrificado mucho para lograr esa meta que me he puesto", expresó la boxeadora a EFE.

Bylon afrontará este nuevo reto con la mente puesta en que la tercera es la vencida: "llegaré a los Juegos Olímpicos en las mejores condiciones, sé que tengo que mejorar muchas cosas, pero estamos trabajando en eso", señala.

La que fue campeona del mundo en 2014 en Jeju, Corea del Sur, reconoce que ha tenido "un excelente ciclo olímpico" sumando medallas de oro en el 2023 en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, en los Suramericanos de Asunción, en los Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, y plata en los Panamericanos de Santiago de Chile.

Una carrera de sacrificios
Bylon, quien comparte el boxeo junto a su trabajo en la Policía Nacional, resalta que ser púgil en Panamá lleva consigo muchos sacrificios, tanto en lo personal como en lo económico.

Niega que dentro de esa privación se encasille el entrenar, porque ese es el trabajo de todo deportista, pero agrega que el sacrificio más grande "es estar lejos de la familia" y perderse siempre fechas importantes.

"Al final ellos te apoyan y entienden que ese sacrificio es parte de mi carrera", dice Bylon quien está en un evento internacional de la World Boxing hasta el 21 de abril en Colorado, Estados Unidos, su último fogueo previo a la cita olímpica.

Su entrenamiento se desarrolla mayormente fuera de Panamá debido a que no encuentra sparring para su categoría, los 75 kilogramos, por lo que analiza ir a Holanda o a Brasil para completar una buena preparación.

En la parte económica, la boxeadora de 35 años, quien ama el campo y pasar días en su finca junto a sus animales, revela que a pesar de que el apoyo que le dan es bueno, muchas veces ha tenido que meterse la mano al bolsillo para costear algunos compromisos.

"Muchas veces me ha tocado sacar de mi dinero... la gente no sabe lo que lo que uno vive como atleta, porque todo sale tarde. Cuando ya he regresado de mis compromisos, después de dos, tres meses, es que va saliendo el apoyo", señala.

La preparación en dinero
El plan de preparación para los deportistas de cara a París 2024 presentado por el Comité Olímpico de Panamá (COP) está tasado en un millón de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Con relación a la preparación de los atletas en proceso de clasificación o ya clasificados a París, desde el Gobierno Nacional se aprobó el monto de 1 millón de dólares incluido en el presupuesto 2024 de Pandeportes", explicó a EFE la presidenta del COP, Damaris Young.

Hay que tomar en cuenta que el presupuesto de Pandeportes será para este 2024 de 210 millones de dólares (el 3,6 % del presupuesto del Ministerio de Educación, que está por encima de la entidad deportiva).

La preparación se lleva el grueso del presupuesto con 542.986 dólares, mientras que se tiene 356.0574 dólares para cubrir competiciones preparatorias y clasificatorias y se tiene previsto 100.957 dólares en control y seguimiento.

"Hemos recibido (del millón de dólares) 238.213 dólares", el pasado 12 de marzo, "que corresponden al primer desembolso parcial y que ha sufragado gran parte de las actividades de nuestros atletas entre enero y febrero. Ahora estamos en el proceso de entrega del Informe de Rendición de cuentas económico y de actividad de estas actividades y presentación de la segunda solicitud para cubrir las actividades de marzo y abril 2024", precisó Young.

Una fuente cercana a la Federación de Boxeo Olímpico de Panamá (Fedebop) informó a EFE que el costo del ciclo olímpico de Bylon de cara a París 2024 puede ser superior a los 150.000 dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Los estragos ocasionados por las inundaciones en el área rural de Kerrville (Texas, EE.UU.). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".