¿Decidió Papá Dios; basta de maldición?
Publicado 2004/10/12 23:00:00
- Foto: Erick Barrios
El legendario Bambino se molestó al ser cambiado de equipo.
Los Medias Rojas de Boston iniciaron anoche en firme otra travesía hacia ganar una Serie Mundial en el béisbol de las Grandes Ligas, a 86 de años de haber disfrutado la última corona, lo cual para muchos esto se debe a una famosa maldición.
Buena parte de los amantes del béisbol creen mucho en la célebre maldición que le lanzó el legendario "Babe" Ruth a los Medias Rojas cuando el dueño de la franquicia decidió cambiarlo a los Yanquis de Nueva York.
Han sido precisamente estos Yanquis, la roca que no ha dejado a Boston pasar en varias ocasiones a tener una opción más de ir a la Serie Mundial. ¿Pero la expresiva confianza que tienen en Dios varios de los peloteros de Boston acabará con esto?
Ruth contribuyó a que los Medias Rojas ganaran tres series mundiales desde que formó parte del equipo en la temporada de 1914. Para ese entonces era uno de los mejores lanzadores de la época. En 1918 Boston ganó el campeonato con Ruth.
Sin embargo, para 1919 el dueño del equipo, Harry Frazee, decidió vender a Ruth a los Yanquis de Nueva York, fue entonces cuando el "Bambino" expresó sus recordadas palabras: "Nunca más las Medias Rojas, volverán a triunfar en una Serie Mundial". Hasta ahora eso se ha cumplido.
Lo más cerca que estuvieron fue en 1986, luego de estar a un "out" de vencer a los Mets de Nueva York.
En esa oportunidad Mookie Wilson dio un rodado hacia la primera base, pero a Bill Buckmer se le fue la bola entre las piernas.
Esto le permitió a los Mets ganar el sexto partido de la serie y luego la Serie Mundial.
Ruth era reconocido por hacer cosas extrañas. Una vez señaló por dónde iba a pegar un cuadrangular y así lo hizo, para silenciar el mítico Wrigley Field, de los Cachorros de Chicago.
Pedro Martínez fue una de las víctimas del espíritu del "Bambino".
En el 2001 se atrevió a decir: "Yo no creo en maldiciones, despierten al maldito Bambino y quizás le perforaré el trasero".
Ese fue uno de los peores años del lanzador dominicano, quien después tuvo que cambiar su manera de pensar de Ruth.
"Para ser honesto acerca de lo que dije el año pasado, probablemente hablé demasiado, especialmente cuando mencioné su nombre", precisó al año siguiente en el campo de entrenamiento de Boston, en Florida.
"Sin embargo estaba frustrado por escuchar acerca de la maldición.
Yo no creo en maldiciones y Ruth fue un buen hombre, no creo que hubiese deseado mal a nadie.
Respeto a Babe Ruth y respeto lo que el significa para el béisbol".
Grady Little, director de los Medias Rojas hasta el año pasado, dejó a Pedro más de lo debido en el 2003 en el séptimo juego ante los Yanquis, por el título de la Liga Americana.
Los superticiosos estiman que fue el espíritu de Ruth que se metió en la mente de Little para que dejara a Martínez en el montículo.
Muchos han visto a los jugadores dominicanos de Boston levantar su mano y mirar hacia el cielo, en señal de agradecimiento a Dios, tras una buena actuación. Lo hacen Pedro Martínez y David Ortiz.
En una ocasión Ortiz fue consultado sobre esta manera de expresarse, y respondió que era en agradecimiento a "Papá Dios", quien era quien permitía que las cosas se dieran.
Buena parte de los amantes del béisbol creen mucho en la célebre maldición que le lanzó el legendario "Babe" Ruth a los Medias Rojas cuando el dueño de la franquicia decidió cambiarlo a los Yanquis de Nueva York.
Han sido precisamente estos Yanquis, la roca que no ha dejado a Boston pasar en varias ocasiones a tener una opción más de ir a la Serie Mundial. ¿Pero la expresiva confianza que tienen en Dios varios de los peloteros de Boston acabará con esto?
Ruth contribuyó a que los Medias Rojas ganaran tres series mundiales desde que formó parte del equipo en la temporada de 1914. Para ese entonces era uno de los mejores lanzadores de la época. En 1918 Boston ganó el campeonato con Ruth.
Sin embargo, para 1919 el dueño del equipo, Harry Frazee, decidió vender a Ruth a los Yanquis de Nueva York, fue entonces cuando el "Bambino" expresó sus recordadas palabras: "Nunca más las Medias Rojas, volverán a triunfar en una Serie Mundial". Hasta ahora eso se ha cumplido.
Lo más cerca que estuvieron fue en 1986, luego de estar a un "out" de vencer a los Mets de Nueva York.
En esa oportunidad Mookie Wilson dio un rodado hacia la primera base, pero a Bill Buckmer se le fue la bola entre las piernas.
Esto le permitió a los Mets ganar el sexto partido de la serie y luego la Serie Mundial.
Ruth era reconocido por hacer cosas extrañas. Una vez señaló por dónde iba a pegar un cuadrangular y así lo hizo, para silenciar el mítico Wrigley Field, de los Cachorros de Chicago.
Pedro Martínez fue una de las víctimas del espíritu del "Bambino".
En el 2001 se atrevió a decir: "Yo no creo en maldiciones, despierten al maldito Bambino y quizás le perforaré el trasero".
Ese fue uno de los peores años del lanzador dominicano, quien después tuvo que cambiar su manera de pensar de Ruth.
"Para ser honesto acerca de lo que dije el año pasado, probablemente hablé demasiado, especialmente cuando mencioné su nombre", precisó al año siguiente en el campo de entrenamiento de Boston, en Florida.
"Sin embargo estaba frustrado por escuchar acerca de la maldición.
Yo no creo en maldiciones y Ruth fue un buen hombre, no creo que hubiese deseado mal a nadie.
Respeto a Babe Ruth y respeto lo que el significa para el béisbol".
Grady Little, director de los Medias Rojas hasta el año pasado, dejó a Pedro más de lo debido en el 2003 en el séptimo juego ante los Yanquis, por el título de la Liga Americana.
Los superticiosos estiman que fue el espíritu de Ruth que se metió en la mente de Little para que dejara a Martínez en el montículo.
Muchos han visto a los jugadores dominicanos de Boston levantar su mano y mirar hacia el cielo, en señal de agradecimiento a Dios, tras una buena actuación. Lo hacen Pedro Martínez y David Ortiz.
En una ocasión Ortiz fue consultado sobre esta manera de expresarse, y respondió que era en agradecimiento a "Papá Dios", quien era quien permitía que las cosas se dieran.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.