Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Del éxtasis del triunfo a la angustia del empate

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concacaf / FIFA / Mundial 2026 / Panamá

Panamá

Del éxtasis del triunfo a la angustia del empate

Publicado 2025/10/17 00:00:00
  • Juan Carlos Mas/ jcamas/@gmail.com
  •   /  

La victoria contra El Salvador confirma que Panamá puede jugar con intensidad y obtener resultados; el empate ante Surinam invita a revisar detalles defensivos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

  • 2

    Tauro tiene que ganar o ganar ante Plaza Amador para no quedar eliminado

  • 3

    Pitazo: Nadie está seguro en el Grupo A en la Concacaf

  • 4

    Panamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

  • 5

    Mariano Bula tiene su cancha sintética

  • 6

    Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

La selección panameña vivió y padeció intensos y variantes momentos, tanto anímicos, como futbolísticos, en sus recientes partidos eliminatorios, reflejando múltiples aciertos, así como diversos rubros por mejorar en cuanto al rendimiento colectivo.

Mas allá de los altibajos de rendimiento, nadie puede argumentar que se aburre viendo al equipo, porque este onceno tiene la rara capacidad de mantener en zozobra permanente al espectador. Pone a prueba al máximo el sistema nervioso del fanático haciéndolo transitar del temor a perder, a la euforia del triunfo afuera; para luego vivir el éxtasis de un seguro triunfo en casa y terminar celebrando un empate angustioso.

Panamá visitó el "temido" Cuscatlán y se trajo un valiosísimo triunfo de 1 a 0 sobre los locales, mostrando que tiene carácter para afrontar la adversidad del entorno y que posee una defensa sólida. Contra El Salvador fue una muestra contundente de la disciplina defensiva panameña y la capacidad para aprovechar oportunidades claves, al menos, la necesaria para anotar y traer los tres puntos.

El gol que definió el encuentro llegó gracias a una acción colectiva bien trabajada, recompensando el esfuerzo y la concentración de todo el equipo y siguiendo al píe de la letra el plan trazado por el técnico Thomas Christiansen, quien supo leer de antemano el planteamiento que pondría sobre el terreno de juego el experimentado "Bolillo" Gómez y neutralizando cualquier opción real de los salvadoreños.

La defensa panameña se mantuvo firme ante los intentos del rival por igualar el marcador, mostrando organización y buen despliegue físico, sin pasar mayores sobresaltos, salvo un mal retroceso en la jugada del gol bien anulado a los salvadoreños por falta y/o fuera de lugar, mientras que el mediocampo logró controlar los tiempos y distribuir el juego con criterio.

Aunque el ataque pudo haber sido más incisivo, dejando pasar dos claras oportunidades, la ventaja mínima fue suficiente para ganar, aportar confianza y mantener al equipo en la competencia por clasificar de manera directa al mundial.

Lo positivo del triunfo visitante fue regresar con tres puntos muy valiosos, además de romper el mito de no poder ganar en El Salvador. Lo negativo, si se lo puede calificar así, es haber creado nuevamente esa sensación de triunfalismo en el fanático, que enseguida creyó que 4 días después el juego con Surinam sería un trámite.

En el duelo contra Surinam, se cosechó un empate que dejó sensaciones encontradas, fue un empate valioso, a pesar de ser locales, si se toma en cuenta que se logró igualar en el sexto minuto de reposición, es decir se ganó un punto y no se perdieron tres, como todo parecía indicarlo.

El equipo mostró potencial ofensivo y momentos de buen manejo del balón, pero también evidenció debilidades en la transición defensiva, que Surinam (a diferencia de El Salvador), sí supo aprovechar para abrir el marcador y casi llevarse la victoria.

El gol panameño llegó por la presión agobiante, el no bajar los brazos nunca, con mucho apoyo del público, adicional a un juego colectivo y el trabajo táctico del cuerpo técnico. Sin embargo, la reacción tras el empate no fue la esperada y se sufrió innecesariamente en los 2 minutos finales, lo que sugiere la necesidad de ajustar la concentración y robustecer el cierre de los partidos para evitar puntos perdidos en el futuro.

En conclusión, hubo matices positivos y desafíos por resolver. Estos resultados revelan un equipo que busca afianzar su identidad táctica y mejorar aspectos específicos dentro del campo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La victoria contra El Salvador confirma que Panamá puede jugar con intensidad y obtener resultados en partidos cerrados, mientras que el empate ante Surinam invita a revisar detalles defensivos y actitud en momentos críticos. El cuerpo técnico deberá continuar trabajando para fortalecer la cohesión, potenciar la creatividad ofensiva y asegurar una defensa más compacta. Por lo pronto hay que respirar profundo, contar hasta 10 y confiar, porque el sueño mundialista sigue intacto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".