deportes

Deportistas de élite: diez nombres que han dejado huella

Los deportistas panameños de élite: estos son los diez (10) nombres que han dejado huella en la historia del deporte.

Carolina Najarro /10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Foto/2016 Getty Images.

La historia deportiva de Panamá es estelar. Peloteros, velocistas, boxeadores, nadadoras y futbolistas son unos de los tantos íconos de una nación cuya pasión por los deportes que no merma. Aquí te traemos unos nombres que deberías recordar.

Versión impresa

1. Julio César “Dely” ValdésLlamado el mejor futbolista panameño de todos los tiempos, comenzó su carrera en el Atlético Colón de Panamá, pero se dio a conocer con el Nacional de Uruguay, con el que obtuvo el título local, en 1992. Luego vino el esperado salto a Europa donde vistió el uniforme de cuatro clubes entre 1993 y 2003, lo que actualmente le hiciese un favorito de las casas de apuestas en Panamá. En su periplo europeo logró dos campeonatos: la Recopa de Europa en 1996 y la Copa Intertoto en 2002.

2. Carlota GoodenLa velocista capitalina se convirtió en la primera mujer abanderada en los juegos Olímpicos de 1960, luego de convertirse en la primera istmeña en ganar tres medallas en unos juegos Panamericanos. Su triunfal periplo se inició a los 15 años en los Bolivarianos de Caracas en 1951, donde obtuvo preseas de oro. Triunfó en los Centroamericanos y del Caribe en México en múltiples años.

3. Lloyd LabeachEste velocista fue el primer atleta panameño que logró subir al podio olímpico. En las Olimpiadas de Londres, 1948, alcanzó la medalla de bronce. Sus dos preseas fueron consideradas como hazañas por el Gobierno panameño, que le concedió la orden “Vasco Núñez de Balboa”.

4. Eileen Marie CoparropaApodada la sirenita de oro, esta nadadora es reconocida como la atleta panameña más famosa de la historia. La llegaron a considerar la “reina de la velocidad” en Centroamérica y el Caribe, porque implantó, en un período de siete años, 11 récords regionales, en los 50 y 100 metros del estilo libre.

5. Marlene WorthingtonUna de las destacadas atletas de antaño, brilló en uno de los más difíciles deportes: la esgrima. Se destacó en varios juegos regionales, a partir de los Centroamericanos y del Caribe de 1954 en México, hasta los Centroamericanos de 1973, en Guatemala, cuando se despidió de las competiciones internacionales, con dos de oro en florete individual y por equipo.

6. Diva BishopUna de las memorables velocistas que tuvo Panamá en los años 70. Inició su periplo en los Bolivarianos de Maracaibo en 1970, y en 1973 fue la reina de la pista al conquistar cinco medallas de oro, tres de ellas en forma individual. Ganó de manera individual en los 100 y 200 metros planos, el salto alto y colectivamente en los relevos.

7. Rod CarewEs considerado uno de los mejores bateadores en la historia de Grandes Ligas, y por el interés público que causa su vida. Sus siete títulos ofensivos lo llevaron al Salón de la Fama, en Cooperstown, NY, donde ingresó en 1991. Hasta ahora es el único panameño allí, ganando Novato del Año en 1997 y, diez años más tarde, Jugador Más Valioso.

8. Margarita MartínezVelocista que inició su carrera internacional a los 14 años en 1968, cuando cobró una presea de bronce en la clásica centuria en el 'Memorial Barrientos', de La Habana. A nivel regional, Margarita obtuvo sendas medallas de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Panamá de 1970 y Santo Domingo, en 1974.

9. Teófilo “Panamá Al Brown”Reconocido como el primer boxeador latinoamericano que ganó un título mundial profesional, por vencer, en junio de 1929, al español Vidal Gregorio. Realizó once defensas exitosas de su título, en diferentes ciudades europeas, hasta que cedió la corona, en 1935, en Valencia, contra el español Baltasar Sangchili.

10. Judith CaballeroAtleta multidisciplinaria, ganó cuatro medallas en Centroamericanos y del Caribe y una más en los Juegos Panamericanos. En los Centroamericanos de Barranquilla de 1946 logró medallas de oro, en el lanzamiento del disco y la jabalina, y una más de bronce con el baloncesto femenino. Cuatro años después en los juegos de Guatemala, ganó el oro en lanzamiento de jabalina, y en los primeros juegos Panamericanos de Buenos Aires de 1951, repitió el oro en la misma disciplina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook