DJ Satoshi Tomiie los hizo gozar
Publicado 2005/12/28 00:00:00
Como lo habíamos anunciado la semana pasada, la fiesta de Navidad de Wasabi estuvo llena de emoción y sorpresas, junto a uno de los DJ´s más importantes del mundo: Satoshi Tomiie.
La discoteca estuvo repleta y los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo muy bien organizado.
Tomiie es denominado el maestro japonés del house, y es considerado en la actualidad el mejor DJ-productor de todo el continente asiático.
Esta es la segunda ocasión en que el DJ Satoshi Tomiie se presenta en Panamá y demostró por qué poco a poco se ha convertido en un verdadero icono de la música electrónica a nivel mundial. La gran fiesta se extendió hasta altas horas de la madrugada.
La estudiante Aurora Barroso de la carrera Desarrollo Comunitario de la Universidad de Panamá, en la Labor Social logró detectarlos y en su preocupación gestionó algunas diligencias en las que recibió sólo promesas, y en la más importante de las instituciones y que guarda un vínculo con el MIDES, la respuesta fue que no se les puede ayudar, porque se acostumbran, si se ayuda a los niños, los adultos se benefician.
La pequeña Mariela de 7 años, otra integrante de la familia Beker - Morales, con profunda tristeza dice "nosotros no celebramos Navidad como los vecinos, porque no hay plata para hacer tamales, ni comida. Los regalos de Navidad los recibimos a medio año, cuando los vecinos botan los que no sirven.
La discoteca estuvo repleta y los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo muy bien organizado.
Tomiie es denominado el maestro japonés del house, y es considerado en la actualidad el mejor DJ-productor de todo el continente asiático.
Esta es la segunda ocasión en que el DJ Satoshi Tomiie se presenta en Panamá y demostró por qué poco a poco se ha convertido en un verdadero icono de la música electrónica a nivel mundial. La gran fiesta se extendió hasta altas horas de la madrugada.
La estudiante Aurora Barroso de la carrera Desarrollo Comunitario de la Universidad de Panamá, en la Labor Social logró detectarlos y en su preocupación gestionó algunas diligencias en las que recibió sólo promesas, y en la más importante de las instituciones y que guarda un vínculo con el MIDES, la respuesta fue que no se les puede ayudar, porque se acostumbran, si se ayuda a los niños, los adultos se benefician.
La pequeña Mariela de 7 años, otra integrante de la familia Beker - Morales, con profunda tristeza dice "nosotros no celebramos Navidad como los vecinos, porque no hay plata para hacer tamales, ni comida. Los regalos de Navidad los recibimos a medio año, cuando los vecinos botan los que no sirven.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.