deportes

Los Dodgers con título; el toque latino de Julio Urías y Víctor González

El lanzador Urías, de 24 años, nativo de Culiacán, México trabajó dos episodios y dos tercios, para sacar los siete outs que le correspondía, retiró a cuatro bateadores por ponche.

Houstosn | EFE | @10Deportivo - Publicado:

El mexicano Julio Urías se destacó en los juegos de postemporada. Foto:EFE

La serpentina que mandaron desde lo alto del montículo los zurdos mexicanos Víctor González y Julio Urías, por los Dodgers de Los Ángeles, y el poder del bate del cubano Randy Arozarena, por los Rays de Tampa Bay, sazonó con un sabor latinoamericano el último partido de la Serie Mundial.

Versión impresa

En la sede "burbuja" de Arlington (Texas), los Dodgers derrotaron por 3-1 a los Rays en el Sexto Partido del "Clásico de Otoño" y con la victoria, dejaron 4-2 la serie que se jugó al mejor de siete y consiguieron el primer título de Serie Mundial desde 1988.

Para el equipo de Los Ángeles el título es el primero en tres intentos en los últimos cuatro años y el séptimo de su historia después de haber disputado 24 Clásicos de Otoño y haberlo ganado en 1955, 1959, 1963, 1965, 1981 y 1988.

Pero una de las claves de la victoria de los Dodgers estuvo en la gran labor que realizó su bullpen, encabezado por González y Urías, con sus serpentinas de alta clase, que fueron las que hicieron posible el silenciar a la ofensiva de los Rays, lo que les permitió quedarse con el triunfo y el rescate, respectivamente.

González (1-0), quinto lanzador de siete que los Dodgers mandaron al montículo, trabajó perfecto una entrada y un tercio, retirando a tres bateadores por la vía del ponche.

El zurdo, nativo de Veracruz, de apenas 24 años, concluyó su tarea con 18 lanzamientos, 12 los mandó a la zona del strike, contra cuatro bateadores.
Urías, también de 24 años, nativo de Culiacán, trabajó dos episodios y dos tercios, para sacar los siete outs que le correspondía, retiró a cuatro bateadores por ponche.


Como cerrador, Urías realizó 27 envíos, 19 los puso en la zona escondida del strike, contra siete bateadores enemigos.
Los relevistas, el dominicano Pedro Baez y el venezolano Brusdar Graterol, de 22 años, dos tercios de entradas, cada uno, sin permitir anotación.


Por los Rays, su única respuesta fue a través de uno de sus más importantes toleteros, Arozarena (3), que pegó su tercer jonrón en la Serie Mundial.
Arozarena mandó la pelota a la calle en el primer episodio al cazar los envíos del abridor Tony Gonsolin, sin corredores por delante.

VEA TAMBIÉN: Christiansen piensa que Japón será el verdadero termómetro para los legionarios de Panamá


El cubano conectó dos veces en cuatro viajes a la caja de bateo, y terminó con una carrera remolcada y pisó una vez la registradora, con su batazo de cuatro esquinas.
Arozarena dejó en .364 su promedio de bateo en la Serie Mundial y ayudó a establecer varias marcas históricas.


Mientras que Arozarena, de 25 años, con su jonrón frente a Gonsolin, amplió a 10 los cuadrangulares que ha pegado en lo que va de la competición de los playoffs, mejorando aun más la marca que ya tenía en su poder con nueve, desde el quinto juego.


Además, Arozarena llegó a los 29 imparables en un año de playoffs y Serie Mundial, con el cuadrangular solitario que pegó en el primer episodio y luego un sencillo en el quinto.
El cubano, de 25 años de edad, amplió a 10 los cuadrangulares que pegó en la competición de los playoffs, mejorando la marca que ya tenía en su poder con nueve, desde el quinto juego.
Además, Arozarena llegó a los 29 imparables en un año de playoffs/Serie Mundial, con el bambinazo solitario que pegó en el primer episodio y luego un sencillo en el quinto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook