Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Dopaje en la final del béisbol mayor panameño

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Béisbol Mayor / Béisbol Nacional / Fedebeis

Dopaje en la final del béisbol mayor panameño

Publicado 2019/08/10 00:00:00
  • Mayra Madrid
  •   /  
  •   /  
  • @10Deportivo

Cuatro peloteros chiricanos dieron positivo en un control antidopaje en la final del torneo mayor; algunos por anabólicos y otros por estimulantes, según el doctor Saúl Saucedo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesinan a tiros al jefe de los barras bravas de la Lazio

  • 2

    Yoel Bárcenas con más fuerzas en Oviedo

Los cuatro peloteros chiricanos que dieron positivo en un control antidopaje tienen quince días para presentar sus descargos, adelantó ayer el doctor Saúl Saucedo, presidente de la Organización Regional Antidopaje de América Central (Orad-CAM).

Josué Pittí, Jeffer Patiño, Ariel Serrano y Gonzalo Galástica dieron positivo en una prueba de control antidopaje durante la final del pasado Campeonato Mayor de Béisbol que la tropa chiricana perdió ante Panamá Metro, así lo confirmó el secretario de la Federación Panameña de Béisbol, Aníbal Reluz, en el programa Deportivamente.

"Estaba el presidente (Benicio Robinson), un abogado, otros miembros y mi persona; llegaron los cuatros jóvenes, realizaron su presentación, y dijeron lo que habían tomado; quiero dejar claro no fue nada de cocaína, marihuana, ni anabólicos, son cosas que toman para quitar el dolor, como es el caso de uno de ellos que sufre de asma, Gonzalo Galástica, quien presentó su diagnóstico, lamentablemente, la medicina que toma tiene algo que no se puede tomar, así como el resto de ellos. El abogado de la Wada (Agencia Mundial Antidopaje, por sus siglas en inglés) les dio un tiempo hasta el 15 de este mes (agosto) para que hagan sus descargos", expresó Reluz, en Deportivamente.

VEA TAMBIÉN Kristine Jiménez: 'No tenemos gimnasios y logramos estas medallas'

VEA TAMBIÉN Alvis Almendra quiere cumplir su sueño de llegar a Tokio 2020

VEA TAMBIÉN Christian Wade deja el rugby, en su primera jugada ya es figura de los Bills

Si bien los nombres fueron dados a conocer durante la entrevista, para Saucedo se trata de una filtración porque no había autorización para hacerlo público.

"Lo de los nombres es una filtración porque todavía no hay ningún tipo de autorización para hacer público los nombres (de los jugadores), porque estamos en el proceso del manejo de resultados", expresó.

Explicó el doctor que la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) ya recibió la delegación de la Federación Internacional de Béisbol (WBSC por sus siglas en inglés) "para encargarse del proceso".

Saucedo dijo que las sustancias que fueron encontradas en los jugadores "se publicarán después con los nombres" de los mismos, pero sí adelantó que se trata de "anabólicos y estimulantes".

"Si ellos aceptan que usaron alguna sustancia para mejorar su rendimiento, entonces hay un atenuante y la sanción ya no sería de cuatro años, sería menos, y eso lo define la Fedebeis en concordancia con los reglamentos de la WBSC y la Agencia Mundial antidopaje (Ama)", concluyó Saucedo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".