Dueños se oponen a cancelación de días hípicos
Publicado 2003/02/05 00:00:00
La Confederación Hípica ha sometido un escrito ante la Junta Hípica y también se opone a la eliminación de un día de carreras como lo ha propuesto el Administrador Hípico.
Entienden los dueños de caballos que la petición del administrador hípico, licenciado Julio Alvarez, "no tiene una base sólida", para su solicitud.
Y explican que para los años 1993-94-95 las carreras de caballos no tenían que competir con el Pega 2, Pega 3, Pega 4 y la Loto.
Tampoco, según alegan, no había la cantidad de casinos que existen ahora y no abrían las 24 horas al día.
Alegan que el reducir el número de carreras al año no necesariamente crea mejores programas. "Los propios argumentos del señor administrador son el mejor ejemplo de ello".
"En 1999 teníamos menos carreras" con siete por programa y el promedio de caballos que participaban por carrera era de 7.79%, que era menor que el del 2001 de 7.97, cuando existían menos caballos y se corrían más carreras al año", según indican en su escrito a la Junta Hípica.
Según el nuevo plan de carreras recién aprobado por la Junta fue diseñado para "tratar de resolver el problema de escasez de inventario de caballos a corto plazo", porque es imposible aumentar el inventario de ejemplares nativos.
Señalan, además, que en ese plan de carreras se eliminan once lunes, porque en los meses del verano "no resultan productivos".
Entienden los dueños de caballos que la petición del administrador hípico, licenciado Julio Alvarez, "no tiene una base sólida", para su solicitud.
Y explican que para los años 1993-94-95 las carreras de caballos no tenían que competir con el Pega 2, Pega 3, Pega 4 y la Loto.
Tampoco, según alegan, no había la cantidad de casinos que existen ahora y no abrían las 24 horas al día.
Alegan que el reducir el número de carreras al año no necesariamente crea mejores programas. "Los propios argumentos del señor administrador son el mejor ejemplo de ello".
"En 1999 teníamos menos carreras" con siete por programa y el promedio de caballos que participaban por carrera era de 7.79%, que era menor que el del 2001 de 7.97, cuando existían menos caballos y se corrían más carreras al año", según indican en su escrito a la Junta Hípica.
Según el nuevo plan de carreras recién aprobado por la Junta fue diseñado para "tratar de resolver el problema de escasez de inventario de caballos a corto plazo", porque es imposible aumentar el inventario de ejemplares nativos.
Señalan, además, que en ese plan de carreras se eliminan once lunes, porque en los meses del verano "no resultan productivos".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.